domingo, 18 de junio de 2017

Consejos Para Lograr Los Mejores Resultados Con El Flash (Y No Morir En El Intento)

http://www.blogdelfotografo.com/mejores-resultados-flash/

Fotografía Macro y sus problemas.

A la hora de hacer fotografía macro, son cuatro los problemas más comunes que te puedes encontrar:

FALTA DE LUZ:
La mayoría de accesorios que nos ayudan a conseguir hacer fotografía macro, restan cantidad de luz, por lo que necesitamos la luz necesaria para realizar nuestras fotografías. Para ello podemos ayudarnos de flashes u optimizar el uso de la luz natural.

SOMBRAS NO DESEADAS:
La fotografía macro también implica la poca distancia entre el sujeto y la cámara con su respectivo problema del poco espacio que nos queda para iluminar entre este, lo que muchas veces solucionamos iluminando por detrás de la cámara dejando visibles las sombras que esta produce en el sujeto. Para solucionar esto, tenemos dos opciones: utilizar un objetivo macro con una distancia focal mayor para tener mayor espacio entre el objetivo y el sujeto para iluminar, o utilizar luz rebotada para iluminar nuestro sujeto.

TREPIDACIÓN:
Los problemas anteriores, se suman a este, la trepidación, producida por el uso de distancias focales largas y velocidades de obturación lentas. Para solucionarlo la mejor opción es la utilización de un trípode o en su ausencia un punto de apoyo (una bolsa rellena de semillas puede ser una buena opción para evitar trepidaciones)

PROFUNDIDAD DE CAMPO:
La profundidad de campo en la fotografía macro normalmente es muy reducida. Esto puede ir muy bien para separar el fondo, pero si lo que buscamos es tener mayor profundidad de campo, tenemos dos opciones: cerrar diafragma o hacer un bracketing de enfoque realizando varias tomas modificando el punto de enfoque.
Debido a la poca profundidad de campo, el enfoque es crítico, por lo que se recomienda ponerlo en manual. Una de las opciones es enfocar por acercamiento, es decir, acercando y alejando la cámara para buscar el punto nítido.




https://www.dzoom.org.es/los-problemas-mas-frecuentes-en-fotografia-macro-y-algunos-consejos-para-resolverlos/


sábado, 17 de junio de 2017

19 documentales y películas para fotógrafos que no te puedes perder

Desde la primera fotografía conocida: Vista desde la ventana en Le Gras de Joseph Niépce en 1826, este noble arte ha estado presente en muchos y muy variados acontecimientos históricos hasta el día de hoy. Son muchas las historias que nos han permitido conocer las cámaras fotográficas, pero también son innumerables, aunque mucho menos conocidas, las que hay tras ellas. Hoy nos vamos detrás de las cámaras fotográficas (y delante de las de cine) para enseñarte documentales y películas para fotógrafos; o historias dignas de contar relacionadas con esta práctica que a todos nos une y apasiona.

Encuéntralas haciendo click en el siguiente enlace.

10 Regalos Fotográficos Para Amantes Del Vintage

Los hay que se pirran por el último modelo de Smartphone, los que sueñan en aplicaciones, en domótica, en códigos binarios, en redes sociales, en apps y en inmediatez, pero también los hay que sueñan con todo lo que teníamos antes de la explosión tecnológica, con fotos en papel, con revelados, con cámaras sin pantalla, y un largo y romántico etcétera. ¿Tienes un amante del retro cerca y no sabes qué regalarle?, ¿eres tú el amante de este mundillo y no sabes qué pedirle a los Reyes Magos? 😉 Sea como fuere, espero que en alguno de los siguientes puntos encuentres lo que buscas.

1. Cámara estenopeica (pinhole)

¿No tienes ni idea de lo que te estoy hablando? Pues es la cámara más sencilla que existe. Una caja estanca, un pequeño agujero y material fotosensible es lo único que necesitas para hacer una fotografía. Así es como se inició todo, y la expresión más pura de ella. Sin retoques, sin lentes, sin espejo, sin nada de nada. Eso sí, no tienes por qué fabricarte tu propia versión en una caja de galletas, las puedes comprar bien bonitas, aquí tienes un ejemplo de ello 😉

 Aquí su web por si te interesan (desde 170 Euros).

este otro modelo más económico (pero que debes construir tú mismo/a) por unos 30 Euros.

2. Cámara de revelado instantáneo

Un regalo fantástico que aúna lo retro con lo inmediato es una cámara tipo Polaroid o Instax, que te permite hacer fotos y revelarlas al instante. Es casi imposible que el color y la calidad de estas copias no te transporten a cómo mínimo 25 años antes. Y si hace 25 años no estabas aquí, es una gran oportunidad para saber qué es lo que todos los niños soñaban al cumplir 8 años hace dos décadas 😉

                                                            

                                   
3. Marcos para Polaroid

Los tienes magnéticos, para colgar, para cámaras Instax, para Polaroid, para imitar la fotografía instantánea sin serlo, etcétera. Por ejemplo, estos de la imagen los tienes por 12 Euros en Amazon.


4. Cámaras de Lomography

Son todo un mundo de estética Vintage donde puedes encontrar de todo, con un montón de cámaras retro, de complementos, de objetivos artísticos, carcasas acuáticas, 35mm, instantáneas, cámaras para construir tú mismo… Vamos, para entrar y perderte en este mundo analógico retro pero a la vez a la última 😉 En Amazon puedes encontrar varios modelos.

5. Curso de revelado analógico

Vale, puede que te parezca un poco demasiado, pero te aseguro que hay pocas sensaciones parecidas a revelar tú mismo tu carrete y luego ampliarlo en un cuarto oscuro. Aún existen cursos de este estilo y me parece un regalo de lo más fantástico para la persona adecuada 🙂

6. Bandolera para cámara

Las bandoleras tienen un toque retro que hará las delicias de cualquier amante de la fotografía de estilo vintage. 


7. Correas

No todo tiene por qué quedarse en esas correas que nos regalan al comprar nuestras amadas cámaras. Las hay de millones de estilos y precios, algunas muy vintage como estas de cuero que puedes encontrar en Amazon por unos 45 Euros.


8. Llaveros

Si necesitas un detalle, un llavero de temática fotográfica puede ser una buena opción. Los hay con forma de cámaras como este de Kikkerland a menos de 7 Euros en Amazon.

9. Cuaderno de notas

Mucho se ha escrito sobre los beneficios de seguir escribiendo a mano. Una libreta o cuaderno de notas que llevar siempre encima donde anotar ideas, proyectos, reflexiones, puede ser un gran regalo para un fotógrafo amante del vintage. Las tienes de todo tipo, gusto y precio, por ejemplo esta Moleskine por 16 Euros en Amazon.

10. Cámara analógica

Una cámara analógica es una puerta en el tiempo que te lleva directo al pasado. Cada cámara es diferente, cada cámara y cada carrete, si no tienes prisa, si te gusta experimentar, si tienes algo de alma de coleccionista, si tienes ganas de probar algo nuevo y oler los químicos con los que muchos de nosotros nos enganchamos perdidamente a este arte, tienes que probar una cámara analógica. Las hay muy baratas y algo más caras, muchas veces probablemente ni siquiera tendrás que comprarla, seguro que alguien conocido guarda alguna en casa que quiera prestarte o incluso regalarte.

¿Qué te parecen estas ideas para regalar?, ¿se te ocurre alguna más? Espero que te hayan sido de utilidad, si es así, por favor, compártelo para que alguien más pueda beneficiarse de ellas. Gracias y hasta la próxima. 🙂

Fotografía

De todos esos millones de "pantallazos" que cada segundo se hacen en el planeta, sólo unos pocos sobrevivirán en el tiempo.



La memoria no filma, la memoria fotografía.

La frase es de Milan Kundera y preside la exposición sobre la Leica, esa cámara fotográfica de la que salieron muchas de las imágenes más icónicas del siglo XX e icono ella misma también como objeto, que se muestra en la Fundación Telefónica de Madrid y que constituye uno de los principales hitos de la actual edición de PHotoEspaña, festival de fotografía que cumple precisamente las 20 con ella. La memoria del tiempo está en esas imágenes, concentrada e inamovible ya como el propio tiempo.

Para detener lo fugaz, lo instantáneo, hay que fijar la vista en una cosa, mejor cuanto más efímera: una nube que cruza el horizonte, un perro que se aleja, un periódico llevado por el viento, y grabarla en la memoria para poder algún día rescatar a través de ella ese momento. Para detener lo fugaz, lo instantáneo, hay que saber que el azar es lo único que permanece”, escribió uno hace ya bastantes años y se reafirma ahora que el tiempo ya ha trascurrido arrastrado por más imágenes y palabras, la mayor parte de las cuales sólo son polvo sobre las fotografías. Las únicas de estas que nos acompañan hoy son precisamente las menos obvias, las menos premeditadas, las más dictadas por la casualidad.


La fotografía 'sin límites' de Robert Frank recala en el IVAM



La exposición "Caso de Estudio: Robert Frank" que presenta el Instituto Valenciano de Arte Moderno (Ivam) revisa la producción de este fotógrafo cosmopolita que traspasó todos los límites para plasmar temas que nadie se atrevía a mostrar: desde la cultura del consumo y la muerte al racismo y la alienación.
La exposición se articula en torno a las tres líneas de trabajo que desarrolló el artista a lo largo de su carrera y pone el acento en la gran heterogeneidad que desarrolló en sus obras en torno a la construcción de la imagen, la autorrepresentación y la representación del otro.

Xavier Cervera, premiado por su fotografía del Ártico



La fotografía “Huyendo del cambio climático" (archipiélago ártico de Svalbard)”, de Xavier Cervera, profesor del Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la UAB, ha sido la ganadora del concurso de fotografía Exponatura, que ha contado con 119 participantes. Un total de 226 fotografías de 119 participantes han sido presentadas en la última edición de este certamen. La fotografía fue realizada en un viaje a las islas Svalbard, una zona en donde el adelantamiento de los deshielos en el océano ártico la ha convertido en uno de los principales termómetros del calentamiento del planeta.

En la fotografía premiada una gaviota tridáctila ( Rissa tridactyla) sobrevuela bloques de hielo procedentes del derretimiento en la banquisa del océano Ártico en el paso de Forlandsundet (entre la isla del Príncipe Carlos Forland y la isla de Spitsbergen, principal territorio del archipiélago de las Svalbard), en Noruega, a unos 1.000 km de Polo Norte.



“No hay nada peor que la imagen nítida de un concepto difuso”. ANSEL ADAMS

El Maestro aparece cuando el alumno está preparado.

“Entre las muchas formas de combatir la nada, una de las mejores es hacer fotografías.” JULIO CORTAZAR

Tus primeras 10.000 fotos serán tus peores fotos.
Henri Cartier-Bresson

“Si tus fotografías no son lo suficientemente buenas es porque no estás lo suficientemente cerca.” Robert Capa.”

SEGUIDORES

VISITAS