

Algunos buceadores quieren
documentar las maravillas de la vida marina que han observado, mientras que
otros quieren sacar fotos de sus compañeros de inmersión para documentar sus
actividades, y otros quieren inmortalizar sobre película esas maravillosas
vacaciones en las Maldivas que él ha hecho (y el resto de su club de buceo no
;).
Sea cual sea la motivación,
empezar en el mundo del fotosub no es tan difícil y no tiene por que intimidar
a nadie. Si se pueden manejar y entender unas tablas de descompresión, también
será capaz de defenderse con las aperturas del diafragma.
De todas formas hay que hacerse
una serie de preguntas antes de empezar a dar unos primeros pasos en este
campo.
- ¿Necesito ser primero un buceador experimentado?
- ¿A que me dedicaré, fotografía o video?
- ¿Cuanto debo invertir para mi primer equipo de
fotosub?
- ¿Hay alguna cámara que me sirva para todo?
- Fotografiando
buceadores, arrecifes de coral...
Fauna pequeña
Fantásticas tomas de peces - ¿Papel o diapositiva?
- ¿Quien fabrica el mejor equipo?
- Consiguiendo una exposición correcta
- La transición al mundo subacuático.
- Cuidando el equipo
- Paso a paso en fotosub
- Escogiendo el arma: Sistemas básicos de
fotografía

Bucear con una cámara entre las
manos hace que tareas tan simples como vaciar la máscara o controlar el
manómetro, profundímetro y tiempo sean tareas algo más complicadas.
Igualmente, para posicionar el
cuerpo para tomar una foto se necesita que el control de la flotabilidad sea
bueno para evitar dañar la frágil vida marina que hay alrededor del objeto a
fotografiar.
Es por ello recomendable que se
tenga un nivel aceptable de las diferentes técnicas del buceo (especialmente control
de flotabilidad y de estrés) antes de pensar en iniciarse en la fotografía
submarina.
Las dos actividades implican ir
aleteando alegremente debajo del agua con una cámara, pero hay algunas
importantes diferencias que hay que considerar antes de decidirse.
- Ventaja del video: Grabar escenas de buena
calidad en video es relativamente fácil. Muchos buceadores se sorprenden
gratamente de grabar escenas con una calidad de imagen técnicamente
excelente al primer intento. Este hecho es especialmente cierto con tomas
hechas con gran angular de arrecifes, bosques de algas, buzos, delfines,
etc.
Nota del Traductor: Evidentemente
el autor bucea en aguas caribeñas ¡snif!. En el Mediterráneo substituir
tiburones y arrecifes de coral por tomas cercanas de escórporas, doncellas, y
mazizos de gorgonias...
- Desventaja del video: ¡Los vídeos sin editar son
terriblemente aburridos! Mientras que en aspectos técnicos pueden ser
aceptables, a menudo se requieren 45 minutos o más de video sin editar
para producir dos o tres minutos de video realmente interesante. Después
de una buena inmersión, esos dos minutos pueden ser los suficientemente
interesantes para mantener las personas que lo vean sentadas toda la
duración de la cinta, pero qué haces con la cinta después de eso.
- Desventaja del video: Después de la primera
visualización, para lo único que sirven los vídeos sin editar es para
hacer curas aceleradas contra el insomnio. El dinero, equipo y el tiempo
que se necesitan para editar las secuencias de vídeo de forma que
mantengan a la audiencia interesada son importantes. Todo el metraje ha de
visualizarse y anotar antes de que se pueda empezar con la primera
secuencia.
- Ventaja de la fotografía: Mientras que la creación de
un buen video requiere un significante número de secuencias realmente
impactantes, (lo que significa tiempo y esfuerzo) se puede hacer una
ampliación para colgar de una pared o para regalar con un coste y un
esfuerzo mínimos.
- Ventaja de la fotografía: Comparada con el video, la
selección es más rápida, fácil y considerablemente menos cara. Hacer una
selección de diapositivas no es ni mucho menos tan complicado como editar
un video.
- Desventaja de la fotografía: Conseguir una buena
fotografía requiere práctica, crítica y esfuerzo. Con la posible excepción
de la macrofotografia, los resultados de las primeras inmersiones son
simplemente decepcionantes comparado con las expectativas. Tomar una
fotografía decente utilizando el primer carrete en una compacta fuera del
agua es más o menos fácil. Debajo del agua, si en el primer carrete sale
algo medianamente reconocible y enfocado te puedes dar por satisfecho.
Un equipo completo - de todo con amplias posibilidades - puede costar unos $10.000 (1.500.000 ptas.). Una cámara simple de mirar-disparar de un solo uso en una caja resistente al agua puede costar tan solo unos $115 (17.000 ptas.).
Un equipo semisofisticado para iniciación al fotosub puede rondar entre los $700 y los $2.000 (100.000 a 300.000 ptas.), dependiendo de la definición de semisofisticado.
Enmedio hay muchas opciones permitiendo empezar con un equipo básico e ir añadiendo opciones conforme se vaya mejorando la técnica y sin tener que volver a empezar desde cero. (Ver "Escogiendo el arma: Sistemas básicos de fotografía").
Intentar encontrar una
configuración de cámara que permita sacar fotografías de calidad de todo, desde
los nudibranquios a las ballenas es como intentar comprar un coche que sea
espacioso para llevar toda la familia (y el perro), tenga un consumo reducido y
que tenga oportunidades para competir y ganar el Indianápolis 500. Simplemente no existe.
Cada pieza de equipo fotográfico
esta diseñada para hacer bien una sola cosa. Utilizado para lo que esta
diseñado, el equipo puede captar imágenes tan buenas como las de un
profesional. Sin embargo, si se emplea el equipo más allá de los límites para
los que ha sido diseñado, el resultado irá a parar inevitablemente a la
papelera más próxima.

Si lo que quieres es fotografiar
buceadores y escenas que necesitan un gran angular, puedes considerar adquirir
un equipo básico Nikonos V o Sea & Sea Motor Marine II-EX.
Las dos son cámaras compactas
donde el fotógrafo utiliza un visor opcional para hacer la composición y
estimar la distancia al sujeto. Una cámara con el gran angular, el flash, el
soporte el maletín y otros accesorios puede salir entre $1.500 y $3.000 (entre
250.000 y 500.000 pts.).
Dependiendo del ángulo de
cobertura necesario para lo que se pretenda fotografiar, se determinarán los
objetivos y el tipo de flash que se necesita. A mayor ángulo de cobertura, más
caro es el equipo (mayor coste de los objetivos y del flash).
¿Y
que pasa si además quiero fotografiar nudibranquios?
Si lo que quieres es fotografiar
sujetos del tamaño de los nudibránquios, pólipos de coral o de gorgonia,
espirógrafos y primeros planos de peces, lo que necesitas es un tubo de
extensión para la Nikonos o bien un preobjetivo macro para la Sea & Sea MMII-EX.
Considera poner sobre la mesa
entre $50 y $175 (entre 8.000 y 30.000 pts) extra para añadir capacidades de
macro al equipo que ya posees. Los fotosub principiantes tendrían que empezar
haciendo foto macro, es más fácil y menos caro que el gran angular.
(Nota del Traductor: En el
Mediterráneo es más que aconsejable empezar a hacer macro, se obtienen unos
resultados aceptables mucho antes al no tener tantos problemas con los
abundantes sólidos en suspensión de nuestras aguas.)
¿Y como
puedo hacer esas fotos increíbles de peces que aparecen en los libros y en los
concursos?

(Nota del traductor: La
Sea&Sea SX 1000 también es una caja estanca y una cámara, lo que cambia es
que la cámara se ha diseñado especialmente para ir dentro de una caja estanca.)
Las cámaras réflex ofrecen la más
alta calidad por poseer una mejor óptica, y porque al enfocar, el fotógrafo ve
exactamente lo que "ve" el objetivo, permitiendo un enfoque y una
composición precisa del objeto a fotografiar.
Por contra estos sistemas son
caros y siempre se corre el riesgo de perder una buena parte de la inversión en
el caso de que se produzca la inundación de la carcasa.
(Nota del T. según las últimas
noticias, la Nikonos RS es ampliamente desaconsejada por los fotosub y de
hecho, se ha dejado de fabricar)

Papel si quieres enviar copias a
tu madre.
Diapositivas si quieres enseñarlas
en el club o incluso ser publicadas.
Los profesionales y el aficionado
serio utilizan película de diapositivas de calidad por dos razones:
- Para conservar el color original. Con la
fotografía sobre papel, el operador de la máquina de revelado, que
seguramente no ha estado nunca debajo del agua, controla la ampliadora y
determina los colores del resultado final.
- Los redactores y directores de libros y
revistas piden diapositivas, no copias en papel. Las diapositivas facilitan
también el proceso de selección para determinar que imágenes irán
publicadas y a qué tamaño.

Hace no muchos años, esta pregunta
hubiera tenido una contestación más fácil. En estos días, los fabricantes que
han sobrevivido a los avatares oferta-demanda se han visto forzados ha
construir equipos de una calidad razonable. Esto no quiere decir que a veces
algo pueda fallar.
El ajuste y cuidado constante del
equipo es una parte indisoluble de la fotografía subacuática.
(Nota del Traductor: De todas
formas si un equipo tiene problemas de diseño, éstos som ampliamente
reconocidos y el equipo es rápidamente rechazado por la comunidad fotosub, un
reciente ejemplo lo tenemos en la Nikonos RS = mucho precio + muchos problemas)
Fabricantes como Nikon y Sea &
Sea fabrican todos los accesorios y piezas para sus respectivas cámaras. Otros
fabricantes como Ikelite, Helix y MCD (Marine Camera devices) fabrican flashes
y otros accesorios que pueden ser utilizados por un amplio rango de cámaras,
pero no fabrican cámaras.

No hay comentarios:
Publicar un comentario