https://www.elheraldodechihuahua.com.mx/cultura/presenta-fernanda-garza-exposicion-fotografica-verklempt-9321358.html
DATOS PERSONALES
- -
- Adrián Mangas
- Alicia
- Andrea
- Andrea
- Angel
- Antonio Vivas
- Azucena
- Carlos Rodríguez
- Claudia Martín San Juan
- DeboraGuzmor
- Efren
- Erika M
- Esperanza LS
- Eva
- FranDeLaTahona_04
- GAEL
- Gc
- Gonzalo Fraile
- Héctor serrano
- Inés Sanz
- JDavid Db
- Javi García
- Javier Ramod
- JeyUnderground
- José David B.D
- Juan Martín
- Lucía Gómez
- Lucía Torres
- Lucía Vidal
- Manete
- Manuel González Ramón
- Manuel Marcos
- María Fernández
- María San Román
- María Sevilla
- Marcos Navarro García
- Marina M
- Mario García
- Mario Hernández García
- Marta
- Mp
- Nacho
- PAZ Imagen y Sonido I.E.S. RODRÍGUEZ FABRÉS
- PAZ
- Raúl González Riego
- Raquel
- Sandra M
- Sergio Martin
- Sheila Gómez
- TFOT
- Tindaya
- Unknown
- Unknown
- Unknown
- Unknown
- Unknown
- Unknown
- Unknown
- Unknown
- Unknown
- Unknown
- VICTOR GARCIA
- Víctor Jiménez Martín
- Vicky
- Yaiza Martín
- Yaiza Rivas
- Yyhfyj
- Ángel Paniagua
- elisaesteban
- jamon york y queso
- kathy14
- laura ruiz
- luckyluc3
lunes, 19 de diciembre de 2022
Fotografía de mujer peruana protestando está editada
https://apnews.com/article/ap-verifica-114037090388
Los premios Félix de Azara seleccionan las mejores fotografías de naturaleza
https://www.heraldo.es/noticias/aragon/huesca/2022/12/17/los-premios-felix-de-azara-seleccionan-las-mejores-fotografias-de-naturaleza-1619246.html
Un tribunal dictamina que el plagio de esta fotografía es legal (Erika M)
https://www.20minutos.es/noticia/5085453/0/tribunal-dictamina-plagio-fotografia-legal/
Los premios Félix de Azara seleccionan las mejores fotografías de naturaleza (Erika M)
https://www.heraldo.es/noticias/aragon/huesca/2022/12/17/los-premios-felix-de-azara-seleccionan-las-mejores-fotografias-de-naturaleza-1619246.html
"Carrusel. Foto de larga exposición del carrusel de la Alameda" (Erika M)
https://www.farodevigo.es/fotos/gran-vigo/2022/12/19/concurso-fotografia-navidad-de-vigo-carrusel-foto-de-larga-exposicion-del-carrusel-de-la-alameda-80174075.html
Exposición Crónica Visual de la Transición (Pablo M.)
De Junio a Diciembre de 2022 ha habido una exposición de fotografías realizadas durante la época de la transición por fotógrafos de renombre como José Nuñez Larraz, Ángel Esteban, Ángel Laso, Salvador Polo y Eusebio Martín. Todos ellos fotógrafos salmantinos, aquí podemos ver más acerca de su labor.
domingo, 18 de diciembre de 2022
El periodista deportivo estadounidense Grant Wahl muere en Qatar mientras cubría el Mundial
https://www.huffingtonpost.es/entry/el-periodista-deportivo-estadounidense-grant-wahl-muere-en-qatar-mientras-cubria-el-mundial_es_63947b14e4b0c2814643c7f7
Ultimas novedades en tecnología para la fotografía e imagen
https://www.javierferrand.com/blog/ultimas-novedades-en-tecnologia-para-la-fotografia-e-imagen
Mejores fotos y vídeos con un dron de todo el 2022 (Víctor Jiménez Martín)
https://www.elindependiente.com/tendencias/fotografia/2022/09/06/las-mejores-fotos-y-videos-con-dron-de-2022/
BLOG DEL FOTÓGRAFO (Pablo M.)
En el Blog del Fotógrafo encontrarás todo lo que necesitas para dominar tu cámara de fotos y empezar a captar increíbles fotografías de manera muy fácil.
Cuenta con una gran variedad de apartados desde técnicas fotográficas, másterclass de edicción, consejos para nuestras fotografías hasta mega guías y análisis de cámaras y objetivos.
miércoles, 14 de diciembre de 2022
Diane Arbus y Saul Leiter, fotografiar el misterio a la vuelta de la esquina (Lucía Gómez)
Tres monográficos y una exposición revisan la obra de dos de las grandes figuras de la fotografía del siglo XX, que desde perspectivas opuestas centraron su mirada en lo cotidiano
‘La sombra alargada de Las Setas’ (Lucía Gómez)
La ciudad, sus rincones y las sombras que proyectan sus habitantes bajo la mirada de la artista Bea Vaz forman la exposición de esta semana
https://elpais.com/opinion/2022-12-12/la-sombra-alargada-de-las-setas.html
martes, 13 de diciembre de 2022
Cómo iluminar si solo tienes un flash y ningún accesorio más en casa
La obra de la pionera de la fotografía artística de la Segunda República, Mey Rahola, la redescubre el MNAC
El autorretrato más duro y mas bello del cáncer
Cámara mas grande la de historia
https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/crean-camara-fotografica-mas-grande-historia-para-estudiar-universo_18945
La cámara digital más grande jamás creada para astronomía, de 3.200 megapíxeles y tres toneladas de peso, permitirá obtener imágenes con tanta resolución y tamaño que se requerirían 1.500 pantallas de televisión de alta definición para verlas
Concurso fotográfica La Gaceta
https://www.concursosdefotografia.com/concursos/salamancazoom/
“Salamanca Zoom” es un concurso organizado por GRUPO PROMOTOR SALMANTINO (empresa editora del periódico LA GACETA DE SALAMANCA, domiciliada en la Avda. de los Cipreses, 81. 367004 Salamanca) en el cual los participantes podrán obtener diferentes premios en el caso de que sus fotografías resulten seleccionadas por el jurado o por el público, dependiendo de la categoría.
jueves, 8 de diciembre de 2022
domingo, 27 de noviembre de 2022
Portátiles para fotografía ¿Cuál debo elegir? ¿Qué componentes son más importantes?
https://www.profesionalreview.com/2022/11/27/portatiles-para-fotografia/
Fotografía deportiva en Nikon House Madrid
https://www.madridiario.es/nikon-house-expone-fotografia-deportiva
Damià Coll triunfa en el Concurs de Fotografia de Líthica
https://www.menorca.info/menorca/vivir-menorca/2022/11/27/1835611/damia-coll-triunfa-concurs-fotografia-lithica.html
La fotografía analógica: su creación, historia y resurgimiento
https://www.ondacero.es/programas/mas-de-uno/audios-podcast/que-sabemos/fotografia-analogica-creacion-historia-resurgimiento_20221123637df37f4a5f3000018f26c7.html
‘Steven Meisel 1993’: recorrido por la fotografía de las top models
https://forbes.es/forbes-w/199765/steven-meisel-1993-recorrido-por-la-fotografia-de-las-top-models/
De la primavera de los pueblos a las revoluciones rusas de 1917: origen de la fotografía documental
https://cronicaglobal.elespanol.com/creacion/origenes-fotografia-documental_744194_102.html
sábado, 26 de noviembre de 2022
viernes, 25 de noviembre de 2022
XX Concurso monográfico de Fotografía 2022 (Gonzalo Fraile)
Ciudad Rodrigo convoca el XX Concurso monográfico de Fotografía 2022
Está dotado con cuatro premios
Tal y como han informado desde el Consistorio, el plazo de presentación de fotografías finaliza el día 9 de diciembre de 2022, a las 14:00 horas en la Casa Municipal de Cultura.
Del mismo modo, han señalado que podrán participar fotógrafos profesionales o aficionados que lo deseen que tengan más de 18 años, así como menores con autorización otorgada por su padre/madre/tutor legal. Cada autor podrá presentar hasta un máximo de 2 fotografías, que podrán ser en color o blanco y negro.
El concurso está dotado con cuatro premios: 250 € primer premio, 200 € segundo premio, 150 € tercer premio y un accésit de 125 € con sus correspondientes diplomas. No obstante, los participantes solo tendrán la posibilidad de optar a uno de estos.
Premio Nacional de Fotografía 2022 (Gonzalo Fraile)
Cristóbal Hara, Premio Nacional de Fotografía 2022
Cristóbal Hara ha sido galardonado con el Premio Nacional de Fotografía, correspondiente al año 2022, a propuesta del jurado. El premio, concedido por el Ministerio de Cultura y Deporte, está dotado con 30.000 euros.
![]() |
Ontur, 87, Cristóbal Hara, Madrid, España, 1946. |
Jurado
El jurado, presidido por Isaac Sastre de Diego, director general de Patrimonio Cultural y Bellas Artes del Ministerio de Cultura y Deporte, y actuando como vicepresidenta, Mercedes Roldán Sánchez, subdirectora general de Museos Estatales, ha estado formado por Pilar Aymerich Puig, Premio Nacional de Fotografía 2021; Nicolás Combarro García, artista visual, cineasta y comisario de exposiciones; Lee Douglas, investigadora y docente; Inés Plasencia Camps, investigadora, docente y gestora cultural; Rosalind Williams, comisaria independiente de exposiciones y artista visual; Ramón Reverté Mascó, editor y director creativo de la Editorial RM; Sandra Moratinos Maunac, comisaria independiente de exposiciones; José Enrique Font de Mora Busutil, director de la Fundación Foto Colectania y María Teresa Méndez Baiges, catedrática de Historia del arte de la Universidad de Málaga.
Así es el nuevo filtro neural de Photoshop 2023 (Gonzalo Fraile)
Así es el nuevo filtro neural de Photoshop
para restaurar y colorear fotos antiguas
Utiliza aprendizaje automático para eliminar de forma inteligente las imperfecciones de las fotografías antiguas.
Adobe anunció la introducción de novedades y mejoras basadas en inteligencia artificial (IA) en servicios como Lightroom, Substance o Photoshop, destacando entre ellas una incluida en esta última aplicación, destinada a la restauración de fotos mediante el nuevo filtro neural.
En el marco de su evento Adobe Max, la compañía ha dado a conocer nuevas capacidades de IA “que elevan al máximo la creatividad y la precisión en las aplicaciones de Creative Cloud y en Adobe Express”, tal y como ha señalado en un comunicado.
Adobe busca ahora enfocarse en los usos de esta tecnología en aplicaciones como Photoshop, que integrará una nueva función de restauración de fotos (beta) con nuevo filtro neural que utiliza aprendizaje automático para eliminar de forma inteligente las imperfecciones de las fotografías antiguas.
RESTAURACIÓN DE FOTOS CON PHOTOSHOP
En este servicio de edición de fotografías también se podrán realizar selecciones detalladas de objetos complejos con un solo clic, como cielos o primeros planos. También será posible eliminar objetos y rellenar las imágenes con un solo clic, así coomo borrar el fondo con el iPad para aislar los sujetos principales del fondo.
Para Adobe Lightroom, la empresa ha anunciado la incorporación de una nueva herramienta que detecta automáticamente a una pesona dentro de una imagen y propone máscaras específicas para la piel, las cejas, los ojos, los labios, los dientes, la boca o el pelo.
Se han mejorado a su vez los ajustes de selección de objetos, que permite a los usuarios utilizar garanatos o arrastrar cuadros de selección sobre estos objetos. En este caso, la IA refina automáticamente sus bordes y los separa del fondo.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA BLANQUEAR DIENTES
Además, gracias a los ajustes preestablecidos adaptanles, la IA ofrece la posibilidad de retocar aspectos como el blanqueamiento de los dientes con un solo clic. Finalmente, se ha introducido la función ‘Eliminar según el contenido’, que mejora las correcciones y permite, por ejemplo, eliminar la correa de un perro o manchas y defectos de un retrato.
En Adobe Express, por otra parte, Adobe ha anunciado que se han introducido nuevas recomendaciones de plantillas, que ahora tienen en cuenta el contexto para ofrecer plantillas más personalizadas, así como recomendciones de fuentes.
También está disponible Refine Cutout en dispositivos móviles, que utiliza la IA para identificar adiciones o sustracciones de partes ya seleccionadas de una imagen y facilita la eliminación de elementos no deseados.
Asimismo, las nuevas capacidades de IA en Adobe Express permiten realizar Acciones rápidas para cambiar el tamaño de los vídeos y las imágenes de forma instantánea para compartirlos en redes sociales, descubrir paletas de colores o acceder a más de 22.000 fuentes del servicio.
martes, 22 de noviembre de 2022
Convocan un concurso fotográfico de belenes (Eva Moro)
https://www.latribunadealbacete.es/Noticia/ZAB600222-B6EC-E6E0-CC673A8DF9B8CB66/202211/Convocan-un-concurso-fotografico-de-belenes
Exposición fotográfica contra la violencia de género (Eva Moro)
https://www.murcia.com/torrepacheco/noticias/2022/11/21-exposicion-fotografica-contra-la-violencia-de-genero.asp
Fotoperiodistas de la Agencia Anadolu ganan premio internacional de fotografía (Eva Moro)
https://www.aa.com.tr/es/cultura/fotoperiodistas-de-la-agencia-anadolu-ganan-premio-internacional-de-fotograf%C3%ADa/2744612
viernes, 11 de noviembre de 2022
QUIÉN ES ROCÍO AGUIRRE, FOTOGRÁFA CHILENA (LUCÍA VIDAL)
''Al principio no tenía dinero para una cámara digital, entonces hacía todos mis deberes en análogo. Pero luego me fascinó tanto, que ya no podía hacer editoriales de moda en digital. No eran editoriales convencionales: mi estrategia era configurar escenarios cinematográficos con personajes poco comunes, en vez de centrarme en la marca.''
jueves, 10 de noviembre de 2022
FOTOGRAFAS OLVIDADAS: NAN GOLDIN (LUCÍA VIDAL)
Nan Goldin es una artista estadounidense, renovadora de la fotografía documental y narradora de la escena contracultural de Nueva York de los años 70 y 80.
La vida de un fotógrafo estenopeico (perdio) : Justin Quinnell (LUCÍA VIDAL)
Justin es considerado un experto mundial en fotografía estenopeica y cámara oscura, conocimientos que ha aprendido durante más de 28 años por todo el mundo.
ENTREVISTA MUY AMENA E INTERESANTE:
Ilse Bing, una fotógrafa pegada a una Leica. (Lucía Gómez)
Durante décadas la artista alemana permaneció prácticamente en el olvido. La exposición ‘Ilse Bing’ recorre su obra, una mirada difícil de encasillar donde modernidad e innovación formal confluyen con la consciencia social.
miércoles, 9 de noviembre de 2022
Ciro Pipoli, el fotógrafo napolitano que arrasa en Instagram: "Es una ciudad compleja, pero si naces aquí la entiendes". (Manete)
Todas sus fotografías se asocian al costumbrismo napolitano, uno de los más particulares del mundo: «Nápoles representa la persona que soy.
‘Minbizia’ de Olatz Vázquez, el autorretrato más duro y bello del cáncer. (Manete)
La voluntad y las ganas de vivir no bastan contra el cáncer, en ocasiones es una batalla perdida desde su diagnóstico. Olatz Vázquez (1994-2021) no la dio por perdida y sobrellevó la enfermedad golpeándola con lo que sabía hacer: sus fotos. “Se expuso en las redes sociales contando todo el proceso de su enfermedad y, sobre todo, se fotografió mucho. Relató su cáncer a través de fotografías y eso le ayudó enormemente”, explica sSusana Aurrekoetxea, madre de la fotógrafa en el epílogo de MInbiza(Tres hermanas), el fotolibro que recoge el trabajo de Olatz Vázquez sobre su enfermedad mortal.
Enlace a la noticia: https://www.elindependiente.com/tendencias/fotografia/2022/11/01/minbizia-de-olatz-vazquez-el-autorretrato-mas-duro-y-bello-del-cancer/
lunes, 7 de noviembre de 2022
La fotografía que Joana Biarnés disparaba con el corazón. (LAURA.R)
Esto va de primeras veces. Porque es la primera vez que se expone fuera de España la obra de la primera y, durante mucho tiempo, única fotoperiodista mujer de nuestro país.
Graciela Iturbide: “yo siempre veo en blanco y negro” (Laura.R)
“Todo”, responde sin miramiento Graciela Iturbide sobre el papel que juega la intuición en su obra.
martes, 1 de noviembre de 2022
Las mejores fotos del premio Fotógrafo de la Vida Silvestre 2022(MARINA M.)
Las mejores fotos del premio Fotógrafo de la Vida Silvestre 2022
Las extraordinarias imágenes de animales en una competición de fotografía microscópica(MARINA M.)
Las extraordinarias imágenes de animales en una competición de fotografía microscópica
La fotógrafa Isabel Muñoz y el chef Ángel León rinden homenaje al mar (MARINA M.)
La fotógrafa Isabel Muñoz y el chef Ángel León rinden homenaje al mar
La premio Nacional de Fotografía y el cocinero más sostenible del mundo reflexionan sobre nuestra relación con los mares y la necesidad de cuidarlos
sábado, 22 de octubre de 2022
Alfonso, el paradigma de la fotografía histórica que se está perdiendo en España ( Tasew López Fernández )
Alfonso, el paradigma de la fotografía histórica que se está perdiendo en España
Link a la página
La naturaleza sin huella humana de Sebastião Salgado en el Palacio Real (Tasew López Fernández)
La naturaleza sin huella humana de Sebastião Salgado en el Palacio Real
Link a la pagina
Hay más de un siglo de diferencia entre las fotos de Sebastião Salgado y las seleccionadas por Patrimonio Nacional para su encuentro en el Palacio Real dentro de la primera participación de Patrimonio Nacional en PHotoESPAÑA: Sebastião Salgado y las Colecciones Reales. Encuentros en torno a la fotografía de paisaje.
Son muchos años de diferencia entre los que el humano ha dejado su
huella indeleble en la naturaleza. Los registros fotográficos de
Salgado, por desgracia, irán ganando en valor.
Robin Townsend expone sus fotos "etnográficas" sobre el mundo de la masía ( TasewLópez Fernández)
Robin Townsend expone sus fotos "etnográficas" sobre el mundo de la masía
Link a la pagina
https://www.20minutos.es/noticia/5063895/0/robin-townsend-expone-sus-fotos-etnograficas-sobre-el-mundo-de-la-masia/
El fotógrafo Robin Townsend documenta las costumbres agrícolas ampurdanesas, del Pirineo y la periferia de Barcelona en un conjunto de fotografías que se recogen en la exposición "Territorio Humano"
viernes, 21 de octubre de 2022
Ciro Pipoli (Alicia Campos)
Ciro Pipoli, el fotógrafo napolitano que arrasa en Instagram: "Es una ciudad compleja, pero si naces aquí la entiendes"
martes, 18 de octubre de 2022
Fotografiar Muñec@s es un ARTE!!! (Sara León)
Es muy poca la valoración y mínimo el reconocimiento que reciben aquellas personas que realizan fotografías fantasiosas e imposibles con muñecos, muñecas, figuritas...
domingo, 9 de octubre de 2022
OCEAN PHOTOGRAPHER OF THE YEAR
https://www.elespectador.com/ambiente/blog-el-rio/estas-son-las-mejores-imagenes-del-oceano-y-sus-animales-de-2022/
EXPOSICIÓN Y TALLERES DE FOTOGRAFÍA EN LA ALDEHUELA
https://salamancartvaldia.es/noticia/2022-10-04-la-asociacion-de-vecinos-la-aldehuela-presume-de-fotografos-con-esta-exposicion-306163
GANADORES DEL CONCURSO DE FOTOGRAFÍA SAVIA LIFE VIA DE LA PLATA
https://salamancartvaldia.es/noticia/2022-09-30-ganadores-del-ii-concurso-de-fotografia-savia-life-via-de-la-plata-305845
martes, 21 de junio de 2022
lunes, 20 de junio de 2022
El INICE programa un taller de iniciación a la fotografía (Eva Moro)
https://salamancartvaldia.es/noticia/2022-06-19-el-inice-programa-un-taller-de-iniciacion-a-la-fotografia-298850
Abre el plazo para presentar proyectos al Premio Mallorca de Fotografía Contemporánea 2022 (Eva Moro)
https://www.lavanguardia.com/local/baleares/20220619/8351273/abre-plazo-presentar-proyectos-premio-mallorca-fotografia-contemporanea-2022.html
Pablo Picasso y Lucien Clergue, diario fotográfico de una amistad (Eva Moro)
https://www.rtve.es/noticias/20220620/fotografia-lucien-clergue-picasso-museo-barcelona/2384774.shtml
sábado, 18 de junio de 2022
La fotografía del cuerpo desnudo como terapia
https://elpais.com/cultura/2022-05-22/la-fotografia-del-cuerpo-desnudo-como-terapia.html
La fotografía como una ilusión
https://elpais.com/babelia/2022-06-16/la-fotografia-como-una-ilusion.html
Muere a los 64 años la fotógrafa Ouka Leele, referente de la Movida Madrileña
https://cadenaser.com/nacional/2022/05/24/muere-la-fotografa-ouka-leele-cadena-ser/
viernes, 17 de junio de 2022
Una cámara fotográfica es vendida por 14,4 millones de euros
Una cámara fotográfica rompe todos los récords: es vendida por 14,4 millones de euros
El modelo subastado en Viena, la serie 0 n.º 105, fue la cámara personal del inventor de la Leica, Oskar Barnack
Las cámaras Leica comenzaron a producirse en serie a mediados de la década de 1920, pero antes de eso, en 1923 y 1924, Leitz produjo 23 ejemplares del prototipo de la serie 0. Uno de ellos se ha subastado en Viena, con motivo de la subasta fotográfica anual de Leitz. Y rompió todos los récords históricos de una cámara al venderse por 14,4 millones de euros.Una Leica ha batido todos los récords al venderse por 14,4 millones de euros. Es uno de los 23 ejemplares del prototipo de la serie, producida por Leitz Camera, compañía presidida por Ernst Leitz entre 1923 y 1924. Se trata de una de las primeras cámaras de 35 mm jamás fabricadas en el mundo, una piedra angular de la fotografía moderna.

El modelo subastado, la serie 0 n.º 105, cuenta además con una historia especial. Perteneció a Oskar Barnack, inventor y fotógrafo alemán que construyó en 1913 la primera cámara fotográfica de 35 mm, posteriormente llamada Leica, en la fábrica Leitz en Wetzlar. Ingeniero en la empresa Leitz, sufría de asma, por lo que se propuso disminuir el tamaño y peso de las cámaras fotográficas para poder realizar fotografías en exteriores. El nombre dado a la cámara fue Leica, que es un anagrama obtenido a partir de Leitz Camera y comenzó su comercialización en 1924. El nombre de Oskar Barnack está grabado en la parte superior del visor. Había diseñado un modelo de cámara 'Liliput' poco antes de que estallara la Primera Guerra Mundial. Ese fue precisamente el prototipo de la futura Leica, y precisamente utilizando su 105 Barnack, considerado el padre de la fotografía de 35 mm, perfeccionó sus estudios para desarrollar modelos posteriores.
A pesar de tener casi un siglo de antigüedad, esta cámara tiene muy buen aspecto. El exterior está pintado de negro con una pátina por los años de uso. El lote incluía una tapa de lente de cuero original, una tapa de aluminio posterior grabada con las iniciales 'OB' y una cámara Neteller que Barnack usó para sus estudios de investigación fotográfica, así como numerosos documentos y cartas sobre la cámara. Solo algunas piezas fueron cambiadas por su propietario, quien usó la cámara hasta 1930, cuando se la regaló a su hijo Conrad y comenzó a usar una Leica I Model C con lentes intercambiables. Permaneció en manos de la familia hasta 1960, cuando se vendió a un coleccionista estadounidense.
El precio de salida era de 1 millones de euros, pero finalmente se vendió por 14,4 millones. Hasta ahora el récord lo ostentaba otra cámara de la Serie 0, que obtuvo 2,96 millones de dólares en 2018La fotografía como una ilusión
La fotografía como una ilusión
En su nueva edición, Getxophoto incluye varias exposiciones que abordan el tema del significado y la naturaleza de las imágenes desde distintas perspectivas
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/L4GXFU67ARH4HB3BUSARQHN57U.jpg)
Que la fotografía es una tecnología asociada históricamente a la verdad, es un hecho. Pero lo cierto es que su relación con dicha certidumbre duró poco; el tiempo que tardaron sus pioneros en adoptar el medio como forma de expresión artística. La cámara, lejos de mantener al fotógrafo confinado al servicio de lo veraz, ha resultado un buen instrumento para trascender la realidad. Algo que pronto comprendieron Jojakim Cortis y Adrian Sonderegger, quienes, en su estudio y mediante, primero, la deconstrucción de algunas de las imágenes más famosas de la historia del medio fotográfico, ahondan en la naturaleza y en el significado de la fotografía; en su capacidad de fascinar y al tiempo desconcertar, de mostrar tanto como esconden, y de entretener al tiempo que estimulan a su público.
Mediante la construcción de una maqueta de una de las Torres Gemelas, envuelta en una densa torre de humo, el dúo de artistas suizos logra en un principio trasladar al espectador al escenario del bárbaro atentado del 11-S. Sin embargo, dicha ilusión visual quedará anulada al fotografiar esos precisos modelos junto a los distintos utensilios utilizados por los fotógrafos para reconstruir la escena. El juego entre la realidad y la ficción y entre el pasado y el presente, impregna las naturalezas muertas que componen Icons, la más conocida de las series fotográficas firmadas por Cortis & Sonderegger, en la cual revisitan instantáneas tan legendarias como Muerte de un miliciano, realizada por Robert Capa durante la Guerra Civil. Una imagen tan famosa como polémica, sobre la cual persisten los debates acerca de su supuesta escenificación, e incluso sobre su autoría. La serie también incluye el montaje de Vista desde una ventana en Le Gras, de Joseph Nicéphore Niépce, la fotografía más antigua que se conserva, así como el de La plaza de Tiananmen, de Stuart Franklin, y la de Detrás de la estación de St. Lazare, de Henri Cartier-Bresson. La reconstrucción de la imagen tomada por un desconocido turista en Indonesia, en 2004, nos traslada al instante antes de que un tsunami convirtiera el paraíso en un infierno y asimismo encontraremos la reproducción de la huella de Buzz Aldrin, que él mismo fotografió mientras pisaba por primera vez la luna.
Cada una de estas imágenes icónicas contribuyó en su momento a alterar nuestra forma de observar el mundo, y forman parte del inconsciente colectivo. Así, Icons enfatiza el poder que encierra la fotografía en sí misma a través de la interacción que se produce entre lo que estamos viendo y el recuerdo de la fotografía original. Pero al mismo tiempo nos recuerda que la fotografía no es una descripción objetiva del suceso que representa, y por el contrario, no deja de ser una ilusión.
Una pequeña parte de esta conocida serie puede verse dentro de la programación de la última edición de Getxophoto, que este año ha adelantado su celebración al mes de junio. Bajo el lema Imaginar, y comisariada por Jon Uriarte, presenta más de una veintena de exposiciones. Muestras que invitan a “desarrollar una imaginación crítica que permita distinguir entre lo que está pasando, cómo lo entendemos y la proyección que hacemos de los acontecimientos”, en contraposición a “los pronósticos catastróficos o utópicos que nos rodean”, tal y como expresa el comisario. “Las imágenes cumplen una labor fundamental en esta tarea, ya que forman parte de los saberes y las prácticas capaces de crear conexiones improbables a través de la imaginación”.
El artista conceptual británico John Hilliard participa en el festival con una sola imagen fijada sobre un muro, en una casa abandonada en el Puerto Viejo de Algorta. Pertenece a la serie Off Screen y fue tomada durante una reunión en la que un grupo de personas había sido convocado para disfrutar de una proyección de diapositivas. El espectador se verá sorprendido por el protagonismo que cobra una pantalla en blanco en el centro de la imagen, desplazando a los asistentes (supuestos protagonistas de las imágenes que han sido proyectadas en ella) como elementos secundarios. De esta forma, Hilliard cuestiona la objetividad de la toma fotográfica, dependiente siempre de las decisiones adoptadas por el fotógrafo. A pesar de que la serie fue realizada a finales de los noventa, sigue conservando su vigencia, en un tiempo caracterizado por el dominio de las pantallas y los algoritmos que determinan las imágenes que consumimos.
Reinterpretar el mundo natural a través de un máquina
En un primer momento, las imágenes que componen Neural Zoo, la serie que presenta la artista argentina afincada en Lisboa, Sofía Crespo, parecen representar a un sugerente y exótico conjunto de animales y plantas; cotorras de coloridas plumas, sinuosas anémonas de mar o extraños escarabajos de caparazón cromado. Pero cuando más se detiene el espectador en su análisis, más dudas suscitan en él, a medida que las representaciones se vuelven tan familiares como desconocidas. Lo real parece combinarse con lo imaginario en estas fotografías que la autora denomina como “imágenes especulativas”. Han sido creadas haciendo uso de los medios más avanzados que incorpora la inteligencia artificial para la formación de imágenes. Para ello, Crespo empieza creando un conjunto de datos compuesto por imágenes del mundo natural y utiliza redes neuronales para interpretarlas. El resultado es una imagen donde la naturaleza ha sido reorganizada, así al tiempo que nos habla del mundo natural se distancia de él. Se trata de una exploración de cómo funciona la creatividad; de la recombinación de lo conocido para dar paso a nuevas formas, y hace referencia a las posibilidades que existen más allá de lo que podemos ver. En este proceso, Crespo establece similitudes entre las técnicas utilizadas por la IA y la forma en la que los humanos se expresan creativamente y reconocen el mundo, al tiempo que cuestiona el potencial de las máquinas en la práctica artística. ¿Puede el arte reducirse a la reasignación de datos absorbidos a través de procesos sensoriales?, se plantea la autora.
Adobe Photoshop tendrá una versión online gratuita
Adobe Photoshop tendrá una versión online gratuita: estas son las herramientas que podrás usar
La versión para web gratuita se está probando en Canadá y todavía no tiene fecha de lanzamiento general, pero solo dispondrá de las principales funciones del programa.
La versión gratuita se está probando en Canadá.
Adobe ha comenzado a trabajar en una versión gratuita de Photoshop para el navegador que permitirá que más usuarios puedan editar sus imágenes sin tener que desembolsar dinero. Según The Verge, la plataforma gratis se está probando en Canadá y no contará con todas las funciones de la versión premium.
A pesar de que la versión web gratuita no dispondrá de todas las funcionalidades de la versión premium, Adobe cree que sí que tiene las funciones principales de Photoshop. De este modo, los que no necesiten funciones tan profesionales y específica podrán aprovecharse de este servicio gratuito.La versión web de Photoshop se lanzó en octubre del año pasado. Al principio, no contenían todas las herramientas, sin embargo, sí que permitía que otros usuarios pudiesen compartir su servicio. En estos casos, los usuarios debían abrir el documento en sus escritorios para editar.
Después de que hayan pasado unos meses, Adobe ha permitido que los usuarios ahora puedan editar directamente por Internet y sin necesidad de comprar la versión de escritorio. Entre las modificaciones que se pueden hacer desde la web, está la opción de refinar bordes, curvas, sobreexponer, subexponer y la conversión de objetos inteligentes.
Yap ha confirmado para The Verge que esta versión web hará posible que los usuarios usen su servicio “sin importar el sistema que usen”. Según explica, sus consumidores no necesitarán “una máquina de alta gama para entrar en Photoshop”.
El Festival de Fotografía Imaginaria llega a Burriana con la exposición de Jorge Conde ‘Una segunda vida’
https://www.google.com/amp/s/www.cadena100.es/emisoras/castellon/amp/noticias/festival-fotografia-imaginaria-llega-burriana-con-exposicion-jorge-conde-una-segunda-vida-20220616_2146201
El agua como elemento de unión centra el concurso de fotografía en la provincia de Palencia
https://www.google.com/amp/s/www.elespanol.com/castilla-y-leon/region/palencia/20220616/elemento-union-centra-concurso-fotografia-provincia-palencia/680682269_0.amp.html
La fotografía como una ilusión
https://www.google.com/amp/s/elpais.com/babelia/2022-06-16/la-fotografia-como-una-ilusion.html%3foutputType=amp
martes, 14 de junio de 2022
¿Qué tienen en común la fotografía, el billar, las patatas y la dinamita?
La antigua película fotográfica, las bolas de billar que no usan marfil, las patatas mezcladas con ácido nítrico y la dinamita tienen una historia común donde el trabajo de diversos científicos e inventores se entrelazó para acabar creando una multitud de productos a partir de una única molécula.
https://www.muyinteresante.es/ciencia/articulo/que-tienen-en-comun-la-fotografia-el-billar-las-patatas-y-la-dinamita-531654677002
El mejor smartphone en fotografía en lo que llevamos de 2022, según vuestros votos: desvelamos qué móvil hizo cada foto
Meteored lanza el I Concurso Internacional de Fotografía Meteorológica
Entre el 14 de junio y el 3 de julio de 2022 estará abierta la participación en el concurso de fotografía meteorológica que tiene como premio una estación meteorológica profesional.
https://www.tiempo.com/noticias/actualidad/meteored-concurso-internacional-de-fotografia-meteorologica.html
miércoles, 8 de junio de 2022
miércoles, 25 de mayo de 2022
Luto en el País de Nunca Jamás por Ouka Leele
En 1979, Ouka Leele se llamaba aún Bárbara Allende Gil de Biedma y Madrid empezaba a ser una fiesta abarrotada sin contorno definido. En aquel tiempo empezó a fibrilar una generación que venía de aburrirse mucho, ajena al tinglado de la dictadura y con ganas de romper aquel cerco de dictadura y sacristía heredado de un franquismo gastado e inútil.
Entre los chicos y chicas dispuestos a edificar algo distinto estaba aquella fotógrafa de familia bien que encontró por el camino a algunos cómplices con los que concretar un espacio sin hacer. Había músicos, pintores, escultores, dibujantes de comics, modistas, modistos, directores de cine. Todo estaba por hacer y aquella joven de ojos claros que iba para Bellas Artes dio un golpe de timón, se apuntó a una academia de fotografía y comenzó a levantar el edificio de una obra propia que no se parecía a ninguna otra.
miércoles, 4 de mayo de 2022
Muere Ron Galella, el fotógrafo neoyorquino pionero del fenómeno 'paparazzi'
https://www.rtve.es/play/videos/telediario-2/muere-rron-galella/6526768/
EXPOSICIÓN ESPACIO JOVEN
https://www.horasur.com/articulo/cultura-y-ocio/inaugurada-exposicion-fotografia-ausencia-inigo-diarte-espacio-joven/20220504163058057239.html
IMAGENES GANADORAS DEL CERTÁMEN DE FOTOGRAFÍA SOBRE EL ESPACIO PÚBLICO.
https://www.photolari.com/estas-son-las-imagenes-ganadoras-de-fotoagora-el-certamen-de-fotografia-sobre-el-espacio-publico/
miércoles, 20 de abril de 2022
Estas son las imágenes ganadoras de los Premios Mundiales de Fotografía
https://forbes.es/lifestyle/150009/estas-son-las-imagenes-ganadoras-de-los-premios-mundiales-de-fotografia/
Nikon House de Madrid inaugura 'Fotografía de naturaleza' con obras de Antonio Vázquez y Jaime Rojo
https://elcierredigital.com/cultura-y-ocio/545264155/nueva-exposicion-nikon-house-madrid-fotografia-naturaleza-antonio-vazquez-jaime-rojo.html
viernes, 1 de abril de 2022
jueves, 31 de marzo de 2022
Sebastião Salgado: "La fotografía es una sorpresa eterna"
La Misericordia acoge la inauguración de la exposición de los Premios Fotografía de Montaña 2022
https://www.europapress.es/illes-balears/noticia-misericordia-acoge-inauguracion-exposicion-premios-fotografia-montana-2022-20220331194451.html
La nueva tecnología que cambiará la fotografía para siempre.
https://www.elconfidencial.com/tecnologia/novaceno/2022-03-28/fotografia-inteligencia-artificial-instant-nerf-nvidia_3399124/
miércoles, 30 de marzo de 2022
El campeón del mundo de fotografía submarina muestra imágenes el único animal con el que ha pasado "miedo": "Su cara de dinosaurio impresiona"
https://www.lasexta.com/programas/zapeando/mejores-momentos/campeon-mundo-fotografia-submarina-muestra-imagenes-unico-animal-que-pasado-miedo-cara-dinosaurio-impresiona_20220311622b6e2ee2af800001e866d3.html
Martín Chambi, un pionero de la fotografía latinoamericana
https://es.ara.cat/estilo/martin-chambi-pionero-fotografia-latinoamericana_130_4320746.html
La nueva tecnología que cambiará la fotografía para siempre
https://www.elconfidencial.com/tecnologia/novaceno/2022-03-28/fotografia-inteligencia-artificial-instant-nerf-nvidia_3399124/
El resurgir de la cámara analógica choca con la escasez de carretes
Fujifilm abandona progresivamente la fabricación de películas fotográficas, pese a que todavía existe una importante demanda
En tiempos de inmediatez, la espera brinda emoción. En los últimos años la cámara analógica ha despertado de su largo letargo. Después de la irrupción de la cámara digital y de las fotografías con teléfonos móviles, algunos consumidores deseaban volver a aquello más artesanal.
“Yo siempre digo que hay tres tipos de usuarios de fotografía analógica: los que han estado siempre y vivieron la época dorada, la decadencia y el resurgir; los que se iniciaron junto a sus padres y después de probar el digital volvieron; y los jóvenes que no lo han vivido, pero ahora se han interesado por ella”. Habla Juan Nieto, propietario de la tienda Foto Carrete, un portal online especializado en fotografía analógica. No obstante, este resurgir de lo artesanal ha topado con la negativa de las empresas de películas que, a pesar de aumentar su demanda de consumidores, se resisten a ofrecer más carretes. “Esta escasez no está provocada por el Covid, desde hace años vivimos un parón internacional, especialmente del modelo de película Fujifilm C200 para cámaras de 33 milímetros”, asegura Josep Calvo, de la tienda Visualkorner de Barcelona.
Cada año, menos carretes y más caros
Ahora mismo la mayor parte de la oferta de color la satisface Kodak con su película ColorPlus 200. “Es una de las películas negativas en color de 35 mm más baratas que todavía están disponibles”, explican desde Foto Carrete. Pese a que Kodak quebró en el año 2012, sus carretes siguen a la venta. “Han sacado dos películas nuevas que antes no existían. Aunque la empresa madre haya cerrado, tienen diferentes líneas de producción como Kodak Alaris”, explica Pozuelo.
Pero la bajada de producción de Fujifilm hace que Kodak cada año suba el precio de sus mercancías. “De 1 de enero de 2020 a 1 de enero de 2021 han subido de precio un 65 %”, señalan desde Foto Carrete. Ahora mismo, un carrete de esta marca con 36 fotos tiene un precio de 7,49 euros. “He dejado la fotografía porque no puedo permitírmela”, explica de manera concisa y clara Alejandría Cinque, licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense y antigua fotógrafa.
Antonio, el fotógrafo jubilado que enseña la fotografía analógica
Este fotografo ya jubilado no ha perdido la pasión por su oficio como lo aprendio, el analógico
Los jóvenes buscan carretes: el auge de la fotografía analógica en plena era digital
Empezó a caer en picado a partir de los 2000, pero ahora la fotografía analógica vuelve a estar más viva que nunca y no renuncia a los beneficios que le aporta lo digital
"¿Por qué están agotadas en todas partes?" pregunta un joven que busca, ya desesperado, una cámara desechable de la marca Kodak un jueves de agosto. “Siempre compro cuando hago viajes y ahora en verano están ‘agotadísimas’ en todas partes. Amazon, El Corte Inglés, Fnac, Media Markt”. Ha dado con ella, por fin, en Fotocasión, una tienda de fotografía situada en la misma calle donde se monta el tradicional rastro madrileño cada domingo. En la cuna de lo ‘vintage’ y de los objetos de segunda mano. Unos minutos antes una pareja entraba buscando hacerse con un kit de revelado, poco después otro joven pide varios carretes. En los últimos dos años los empleados de este comercio han notado un apogeo exagerado entre el público más joven, que acude al establecimiento en busca de cámaras y películas, dispuestos a lanzarse al mundo de lo analógico en pleno auge de lo digital.
La tecnología avanza y las cámaras actuales captan la imagen, cada vez más, al detalle. Las memorias de nuestros dispositivos se llenan de fotografías que tomamos siempre que queremos, basta con echar mano al bolso, o al bolsillo, y coger nuestro móvil. Pero, mientras las marcas luchan por lanzar el ‘smartphone’ que haga las mejores fotografías del mercado, la estética de lo 'vintage', de la imagen imperfecta, se abre paso. Proliferan las ‘apps’ que dan al instante capturado un aspecto analógico. Huji Cam o Dazz Cam son algunas de ellas, que incluyen efectos como destellos de luz, matices verdes, viñeteado, manchas o grano. Redes como Instagram, por su parte, acogen el resultado de carretes revelados por sus usuarios, que experimentan esa emoción tan del siglo pasado de esperar impacientes al fruto de sus capturas, aunque ahora las recogen, también, en formato digital.

“No hay nada peor que la imagen nítida de un concepto difuso”. ANSEL ADAMS
El Maestro aparece cuando el alumno está preparado.