viernes, 21 de noviembre de 2025

La revolución de la fotografía móvil ha llegado con este nuevo sistema de cámaras intercambiables

 

realme revoluciona el móvil con el primer módulo de cámara intercambiable

Realme ha presentado el GT 8 Pro, el primer smartphone de la industria con un módulo de cámara intercambiable, permitiendo personalizar tanto el diseño como las capacidades fotográficas del dispositivo. Esta innovación rompe con el tradicional sistema de lentes fijas y marca una nueva etapa en la individualidad dentro de la gama alta.

El módulo puede cambiarse fácilmente: basta con desenroscar el original y fijar el nuevo con un clic. realme ofrece varios estilos —redondo, cuadrado o con estética robótica—, y el sistema Color-Mix añade combinaciones cromáticas que contrastan con el cuerpo del móvil.

Con esta propuesta, el GT 8 Pro abre la puerta a un futuro en el que podremos adaptar las cámaras del móvil a cada tipo de fotografía y a nuestro propio estilo.

(Alex Witlox)


Insta360 X4 Air: la nueva cámara 360 ultraligera con grabación 8K

 

Insta360 X4 Air: la nueva cámara 360 ultraligera con grabación 8K

Insta360 ha presentado la X4 Air, su cámara 360 más ligera hasta la fecha, con solo 165 gramos y capaz de grabar en 8K. Pensada para creadores que buscan capturar la vida sin esfuerzo, combina portabilidad extrema, controles sencillos y un potente procesador de imagen. Estará disponible desde 399 €, incluyendo un año gratuito de Insta360+.

La X4 Air incorpora lentes reemplazables, control por voz, conectividad avanzada y funciones inteligentes de edición. Sus nuevos sensores duales de 1/1,8 pulgadas mejoran notablemente la calidad: ofrecen imágenes más nítidas y realistas, con un 134 % más de área de píxel respecto al modelo anterior.

Tecnologías como AdaptiveTone, que ajusta de forma independiente la exposición de cada lente, y el HDR activo en 8K 30 fps, elevan la calidad sin necesidad de postproducción. El nuevo modo retrato optimiza la exposición para obtener tonos de piel naturales.

La X4 Air se presenta como la cámara ideal para quienes quieren grabar su día a día sin peso ni complicaciones, manteniendo la esencia inmersiva que caracteriza a la serie X de Insta360.

(Alex Witlox)

Dos fotógrafos españoles ganan el World Press Photo 2025

 

Dos fotógrafos españoles triunfan en el World Press Photo 2025

El prestigioso World Press Photo 2025 ha reconocido el talento español con dos premios en la categoría de Reportaje Gráfico. Samuel Nacar y Luis Tato se han alzado con el galardón en una edición que reunió a 3.778 fotógrafos de 141 países, con más de 59.000 imágenes presentadas.

Samuel Nacar: la memoria de las cárceles sirias

Nacar (Barcelona, 1992) ha sido premiado por “Las sombras ya tienen nombre”, un trabajo para Revista 5W que recoge los testimonios de supervivientes de las cárceles del régimen de Bashar al-Asad. Su proyecto ilumina una década de atrocidades y conecta este pasado con las actuales rutas migratorias hacia Europa.
Especializado en migración y transformación social en el Mediterráneo, Nacar cierra con este reportaje diez años de cobertura del éxodo sirio.



Luis Tato: la juventud que sacude Kenia

El fotógrafo Luis Tato (Ciudad Real), afincado en Nairobi y colaborador de la AFP, ha sido galardonado por su reportaje “Revuelta juvenil en Kenia”. Sus imágenes retratan las protestas masivas de 2024 y 2025 contra la subida de impuestos y la corrupción, protagonizadas por una juventud que exige reformas profundas. Tato vuelve a destacar en el certamen tras su nominación en 2021.



Una edición marcada por los grandes desafíos globales

Los 42 trabajos seleccionados este año abordan conflictos, crisis climática, migraciones, violencia política y derechos humanos en países de todo el mundo.

(Alex Witlox)

Controversia por uso de IA en Rencontres d’Arles 2025


El festival de fotografía Rencontres d’Arles ha generado debate por la inclusión de obras creadas con inteligencia artificial. Artistas como Igi Lola Ayedun y Mayara Ferrão han utilizado IA generativa para crear retratos y escenas históricas, planteando dudas sobre autoría y derechos de autor.

Algunos fotógrafos profesionales expresan preocupación por el impacto de la IA en el sector y el uso no autorizado de imágenes para entrenar algoritmos. El festival, sin embargo, ha decidido compensar a los artistas participantes, considerando la IA como una herramienta creativa más.

Expertos proponen crear mercados de licencias y mejorar la transparencia de los sistemas de IA para proteger los derechos de los autores y garantizar un equilibrio entre innovación y propiedad intelectual.


HENRI CARTIER-BRESSON

Henri Cartier-Bresson (1908–2004) fue uno de los fotógrafos más influyentes del siglo XX y considerado el padre del fotoperiodismo moderno. Nació el 22 de agosto de 1908 en Chanteloup-en-Brie, Francia, en el seno de una familia acomodada. Inicialmente se interesó por la pintura y estudió arte bajo la influencia del pintor cubista André Lhote, lo que marcó profundamente su sentido de la composición visual.

En 1932 encontró su verdadera vocación al adquirir una cámara Leica de 35 mm. Con ella comenzó a recorrer las calles capturando escenas cotidianas y momentos espontáneos con una precisión extraordinaria. Fue entonces cuando desarrolló su célebre concepto del “instante decisivo”, según el cual existe un momento único y fugaz en el que la forma, la luz y la acción se alinean perfectamente para crear una imagen significativa.

Viajó por Europa, África, Estados Unidos y Asia, documentando importantes acontecimientos históricos como la Guerra Civil Española, la Segunda Guerra Mundial, la liberación de París y la revolución china. Durante la Segunda Guerra Mundial fue hecho prisionero por los nazis, pero logró escapar tras tres intentos fallidos y se unió a la Resistencia francesa.

En 1947, junto a Robert Capa, David Seymour (Chim) y George Rodger, fundó la agencia Magnum Photos, una cooperativa que revolucionó el mundo de la fotografía al otorgar mayor control a los fotógrafos sobre su trabajo.

A partir de los años setenta abandonó gradualmente la fotografía para regresar al dibujo, su primera pasión. Falleció el 3 de agosto de 2004 en Céreste, Francia, a los 95 años, dejando un legado inmenso que sigue influyendo a generaciones de fotógrafos y artistas visuales en todo el mundo.

                                                    
                                                                                        Noelia Maillo Pérez de Burgos

Xiaomi y Leica se alían para revolucionar la fotografía móvil


Xiaomi y Leica continúan consolidando su alianza estratégica iniciada en 2022, una colaboración que combina la ingeniería óptica de la firma alemana con la potencia tecnológica de la marca china. Desde su primer lanzamiento conjunto —la serie Xiaomi 12S—, ambos fabricantes han llevado al mercado smartphones con lentes certificadas y perfiles fotográficos Leica, acercando la estética de la fotografía tradicional al móvil.

Los modelos más recientes, como la serie Xiaomi 14 y 14 Ultra, integran ópticas Leica Summilux y un procesamiento de imagen desarrollado conjuntamente, apostando por colores más naturales, mayor rango dinámico y una experiencia fotográfica más profesional. La compañía ha confirmado que esta cooperación seguirá evolucionando, con planes para incorporar nuevos sistemas ópticos y mejoras en fotografía computacional en futuras generaciones.


APPLE LANZA EL PRIMER SENSOR CUADRADO EN UN SMARTPHONE (LOAY)

Apple ha presentado su nueva línea de iPhone 

iPhone 17, iPhone 17 Air, iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max. En ellos estrena una innovación llamativa en la cámara frontal: el primer sensor cuadrado integrado en un iPhone.

Este sensor de 18 megapíxeles permite capturar fotos y vídeos en cualquier orientación sin girar el teléfono, manteniendo siempre el encuadre centrado para una experiencia más natural y segura. La cámara, llamada Center Stage, emplea inteligencia artificial para ajustar automáticamente el campo de visión. Esto resulta especialmente práctico en fotos de grupo, ya que puede pasar de un encuadre vertical a uno horizontal para asegurar que todos entren en la toma.

Además, incorpora grabación de vídeo en 4K HDR con alta estabilización y admite la Captura Dual, que permite filmar al mismo tiempo con la cámara frontal y la trasera.

Gracias al formato cuadrado del sensor, esta tecnología marca una evolución importante en el diseño de cámaras frontales, priorizando la facilidad de uso en la vida diaria por encima de la eficiencia técnica tradicional.





“No hay nada peor que la imagen nítida de un concepto difuso”. ANSEL ADAMS

El Maestro aparece cuando el alumno está preparado.

“Entre las muchas formas de combatir la nada, una de las mejores es hacer fotografías.” JULIO CORTAZAR

Tus primeras 10.000 fotos serán tus peores fotos.
Henri Cartier-Bresson

“Si tus fotografías no son lo suficientemente buenas es porque no estás lo suficientemente cerca.” Robert Capa.”

SEGUIDORES

VISITAS