DATOS PERSONALES
- -
- Adrián Mangas
- Alicia
- Andrea
- Andrea
- Angel
- Antonio Vivas
- Azucena
- Carlos Rodríguez
- Claudia Martín San Juan
- DeboraGuzmor
- Efren
- Erika M
- Esperanza LS
- Eva
- FranDeLaTahona_04
- GAEL
- Gc
- Gonzalo Fraile
- Héctor serrano
- Inés Sanz
- JDavid Db
- Javi García
- Javier Ramod
- JeyUnderground
- José David B.D
- Juan Martín
- Lucía Gómez
- Lucía Torres
- Lucía Vidal
- Manete
- Manuel González Ramón
- Manuel Marcos
- María Fernández
- María San Román
- María Sevilla
- Marcos Navarro García
- Marina M
- Mario García
- Mario Hernández García
- Marta
- Mp
- Nacho
- PAZ Imagen y Sonido I.E.S. RODRÍGUEZ FABRÉS
- PAZ
- Raúl González Riego
- Raquel
- Sandra M
- Sergio Martin
- Sheila Gómez
- TFOT
- Tindaya
- Unknown
- Unknown
- Unknown
- Unknown
- Unknown
- Unknown
- Unknown
- Unknown
- Unknown
- Unknown
- VICTOR GARCIA
- Víctor Jiménez Martín
- Vicky
- Yaiza Martín
- Yaiza Rivas
- Yyhfyj
- Ángel Paniagua
- elisaesteban
- jamon york y queso
- kathy14
- laura ruiz
- luckyluc3
jueves, 27 de febrero de 2020
martes, 25 de febrero de 2020
jueves, 20 de febrero de 2020
miércoles, 19 de febrero de 2020
La impactante imagen de un bebé en su saco amniótico, galardonada en los premios de los fotógrafos de partos.
Se trata de un bebé llamado Noah, nacido en Brasil, y cuya imagen se ha llevado el premio en la categoría 'Detalles'.
https://www.20minutos.es/noticia/4145466/0/impactante-imagen-bebe-saco-amniotico-galardonada-premios-fotografos-partos/
https://www.20minutos.es/noticia/4145466/0/impactante-imagen-bebe-saco-amniotico-galardonada-premios-fotografos-partos/

¿Alma vintage? Leica tiene una cámara retro para hacer fotos en blanco y negro... solo necesitas 8.000 euros.
- La Leica M10 Monochrom “abre las puertas a una nueva dimensión de la fotografía en blanco y negro”.
- Los últimos de la resistencia: selección de portátiles que aun tienen el lector DVD integrado.
- https://www.20minutos.es/noticia/4145093/0/alma-vintage-leica-tiene-una-camara-retro-para-hacer-fotos-en-blanco-y-negro-solo-necesitas-8-000-euros/
Una pelea de ratones en el metro de Londres, elegida como mejor foto de naturaleza del año según el público.
- "Pasé cinco días tumbado en el andén así que era probable que ocurriera en algún momento", afirmó el autor.
- Los premios son organizados por el Museo de Historia Natural de Reino Unido y la imagen obtuvo 28.000 votos.
- https://www.20minutos.es/noticia/4149869/0/pelea-de-ratones-en-metro-londres-mejor-foto-de-naturaleza-segun-el-publico/

ichard Learoyd: una cámara oscura contra la fotografía compulsiva del siglo XXI
martes, 18 de febrero de 2020
https://es.aleteia.org/2020/02/17/mev-puleo-la-fotografia-como-denuncia-social/
Mev Puleo: La fotografía como denuncia social
https://www.lainformacion.com/gentleman/los-drones-revolucionan-la-fotografia-imagenes-insolitas-a-vista-de-pajaro/6544351//3/
Los drones revolucionan la fotografía: imágenes insólitas a vista de pájaro
http://www.rtve.es/noticias/20200218/fotografia-fundacion-mapfre-richard-learoyd-exposiciones-desnudos-retratos/2002349.shtml
La cámara oscura de Richard Learoyd, el alquimista que reniega de lo digital
John Free, fotógrafo de las luces y sombras del ser humano
El sufrimiento está ahí, en cada rincón de la calle, agazapado. La sorpresa también está ahí, más visible, más alegre quizá. Ambos forman parte de la vida, esa que lleva retratando John Free durante décadas con un talento asombroso.

https://culturainquieta.com/es/foto/item/16373-john-free-fotografo-de-las-luces-y-sombras-del-ser-humano.html

https://culturainquieta.com/es/foto/item/16373-john-free-fotografo-de-las-luces-y-sombras-del-ser-humano.html
La demoledora historia de la virtuosa fotógrafa Lene Marie Fossen
Hay personas que tienen la maldición de (sobre)vivir obsesionados con la perfección, la belleza y la melancolía y, en esa persecución por capturar el virtuosismo y la excelencia, ponen el alma, la piel y los huesos hasta que se los dejan.

https://culturainquieta.com/es/foto/item/16403-la-historia-de-la-virtuosa-fotografa-lene-marie-fossen-en-el-documental-self-portraitla-demoledora-historia-de-la-virtuosa-fotografa-lene-marie-fossen.html

https://culturainquieta.com/es/foto/item/16403-la-historia-de-la-virtuosa-fotografa-lene-marie-fossen-en-el-documental-self-portraitla-demoledora-historia-de-la-virtuosa-fotografa-lene-marie-fossen.html
Suzanne Saroff crea ilusiones florales a través de vasos y bolas de cristal
Las ilusiones y los efectos ópticos nos muestran otras realidades que nuestro cerebro no es capaz de concebir de manera natural; nos muestran otras realidades que distorsionan nuestras percepciones y nuestra idea de belleza.

https://culturainquieta.com/es/foto/item/16463-suzanne-saroff-crea-ilusiones-florales-a-traves-de-vasos-y-bolas-de-cristal.html

https://culturainquieta.com/es/foto/item/16463-suzanne-saroff-crea-ilusiones-florales-a-traves-de-vasos-y-bolas-de-cristal.html
lunes, 17 de febrero de 2020
Antoni Frau se proclama ganador del concurso fotográfico 'Mediterranean Fund', dotado con 800 euros
Antoni Frau ha ganado del concurso de fotografía en Instagram 'Mediterranean Fund', dotado con 800 euros, organizado por Banca March y vinculado al fondo de inversión Mediterranean Fund, de impacto medioambiental que destina parte del beneficio a preservar mares y océanos.
Según ha informado Banca March este lunes en una nota de prensa, el primer premio, dotado con 800 euros, fue para Antoni Frau, por captar una pradera de posidonia oceánica, planta endémica del Mediterráneo. El segundo premio, dotado con 300 euros, ha sido para Antonio Málaga. Y el tercero, con 150 euros de dotación, ha recaído en Carlos Carrión.

Las fotografías ganadoras del concurso 'Mediterranean Fund' fueron seleccionadas entre más de 1.000 imágenes, por un jurado compuesto por el biólogo y explorador de National Geographic, Manu San Félix, y una representación de Banca March.
UN CONCURSO EN MARCADO EN LA VERTIENTES SOCIAL DEL GRUPO BANCA MARCH
Por otro lado, cabe señalar que el Concurso se ha inscrito dentro de las acciones con las que el Grupo Banca March busca concienciar sobre la importancia de la preservación de los ecosistemas marinos.
Dentro de esta vertiente social, March A.M. destina un 10% de la comisión de gestión a proyectos de recuperación y preservación de los recursos del mar. Concretamente, en 2019 se llegaron a acuerdos con la Fundación Save The Med y la organización internacional Oceana.
Asimismo, en 2019 se llevaron a cabo acciones de voluntariado para la limpieza de playas en Baleares y Canarias y, en colaboración con Atresmedia, se realizó un documental sobre esta temática, con el foco en la posidonia oceánica, una planta endémica del Mediterráneo.
La eterna juventud de James Barnor El nonagenario fotógrafo
La eterna juventud de James Barnor
El nonagenario fotógrafo ghanés es el protagonista de la exposición 'Ever Young', que se inaugura hoy en Casa África con videoconferencia incluida con el autor, que expone por primera vez en España

Año 1953, distrito de Jamestown, Acra. Un joven fotógrafo ghanés, James Barnor (Acra, 1929), abre su minúsculo estudio, animado por el éxito de sus retratos e imágenes de guateques, eventos públicos y fiestas. Lo denomina Ever Young, en honor a un poema sobre una diosa de la mitología nórdica, Iduna, armada con manzanas rejuvenecedoras y cuyo culto se liga a la fertilidad. Barnor aprendió el oficio con 18 años y se enamoró de la cámara. El flechazo fue mutuo.
Ever Young se le quedó pronto chico y se desparramó por la veranda y la calle. Abierto día y noche, acogía con la misma curiosidad, profesionalidad y empatía a vecinos de clase media, a la clase popular y a celebridades. Barnor les retrataba solos, en pareja o en grupo, disfrazados en ocasiones, con sus mejores galas en otras. Pronto, el sello de sus retratos se hizo inconfundible y su decorado, conformado por una estatuilla, telas y un estrado, devino marca. La voz se corrió. Se convirtió en alguien ineludible, que simulteneaba retratos y crónica social con fotoperiodismo. Mezcló escenas íntimas y eventos públicosy fue el primer fotoperiodista contratado por el Daily Graphic, un diario fundado en la Costa del Oro (futura Ghana) en 1950 por el grupo de prensa británica Daily Mirror. Barnor recibía regularmente encargos de Drum, una influyente revista sudafricana, antiapartheid, con la que colaboraba de manera habitual desde su lanzamiento en 1951. Insomne, como otros grandes de la fotografía africana que fueron testigos de una época única en la historia del continente, se fundió con el decorado público y privado de la época.
penas cuatro años después de que Ever Young abriera su puerta, el país se convertiría en el primer Estado africano independiente. El líder que arrebató el poder al colono inglés, Nkwame Nkrumah, sería el primer presidente del nuevo gobierno. En esa década de los 50, se dejaría fotografiar por Barnor en el sofá del hogar de Roy Ankrah, un boxeador ghanés flamante campeón superpluma del imperio británico. El propio Barnor se invitaría a la instantánea, joven, sonriente y con los ojos comiéndose el mundo. Inmortalizaría al presidente Nkrumah en múltiples ocasiones, igual que el ambiente expectante anterior a las independencias, el optimismo de un país recién nacido y sus primeros pasos inciertos, de tensiones geopolíticas contra el trasfondo de la Guerra Fría.
El Salón de Fotografía de Quart de Poblet celebra su 40 aniversario.
La cultura en Quart de Poblet está de celebración, ya que uno de sus míticos festivales conmemora este año su 40 aniversario: el Salón de Fotografía. Creado por la asociación Amigos de las Artes Plásticas en 1980, el área de Cultura del Ayuntamiento de Quart de Poblet asumió pronto su organización. Desde entonces, se ha convertido en una cita ineludible de la fotografía a nivel nacional.
Como en cada edición, el certamen cuenta con dos secciones: Colección, en la que cada autor o autora deberá presentar tres obras, pudiendo concursar con hasta dos colecciones; y Tema Local, en la que se podrán presentar hasta tres fotografías individuales que deberán ser identificativas de Quart de Poblet, indicando la ubicación de la imagen.
El plazo de presentación de las obras, que se expondrán durante el mes de abril, es del 24 de febrero al 13 de marzo, y se podrán entregar personalmente o por correo en Casa de Cultura, plaza Valldecabres, 19, 46930, Quart de Poblet. El horario de recepción será de lunes a viernes de 10 a 13 horas y de 17 a 20 horas, finalizando el día 13 a las 13 horas.
La deliberación del jurado será pública y se realizará el 28 de marzo a las 10:30 horas en la Casa de Cultura.
Para la sección Colección se entregará un primer premio de 825 euros, un segundo de 600 y un tercero de 500. Además, se entregarán ocho premios individuales seleccionados de entre la totalidad de las obras presentadas de 160 euros.
En cuanto a Tema Local, se entregará el premio Riber Ríos de 180 euros y dos premios de 160 euros cada uno.
Las bases completas pueden consultarse en la web municipal, en la concejalía de Cultura, sección Salón de Fotografía. http://www.quartdepoblet.org/portal/p_20_contenedor1.jsp?seccion=s_fdes_d4_v2.jsp&codbusqueda=580&language=es&codResi=1&codMenuPN=99&codMenuSN=110&codMenu=790
Exposición 40 aniversario
Este año, con motivo de la efeméride se realizará una exposición durante el mes de abril en la que se recorrerán las cuatro décadas del Salón de Fotografía, rescatando y mostrando algunas de las imágenes seleccionadas desde los ochenta. Destacarán especialmente las pertenecientes a la sección local, que permitirán ver la evolución del municipio y su sociedad.
sábado, 8 de febrero de 2020
las mejores fotografías de paisaje de 2019 según el certamen The International Landscape
domingo, 2 de febrero de 2020
1.TÍTULO PERSONAL:
Sabores
2. IDEA
Mi idea es poder representar
la expresión al probrar comida que me eriza la piel por su sabor, por ejemplo
el limon.
3. Desarrollo escrito de la idea
Con tres fotos donde se
muestran tres tipos diferentes de comida quiero mostrar que es lo que siento al
comer eso.
Información:
La piel de gallina es un fenómeno fisiológico que nos
protege del frío aumentando la capa de aire encima de la piel y, por lo tanto,
el aislamiento. Es el equivalente a ponerse un jersey”, explica Josep Tur,
catedrático de fisiología de la Universidad de
las Islas Baleares. En el segundo
caso, el de sentirse intimidado, la intención de su fuero interno no es
mantener el calor corporal, sino parecer más grande y peligroso. Según el
profesor, “ya hemos perdido mucho pelo respecto a otros primates, así que la
piloerección no nos hace parecer tan feroces como ellos o como cuando un gato
se eriza, pero es la misma respuesta a un estímulo exterior potencialmente
dañino”
4. Descripción de
las fotografías una por una
Desde un punto de vista
morfológico:
1.
- Formato vertical
- es un primer plano de una
chica comiendo una lengua de gominola. La expresion de la cara de la chica es
de asco. La imagen esta centrada.
- La foto es en color esta
modificada para que haya mas sensacion de texturas. En cambio al color le he
quitado saturacion y he dado iluminacion a los tonos amarillos y naranjas.
2.
-Formato vertical
- Plano medio de la misma
chica probando jugo de limon. La cara sigue siendo de asco. La imagen esta
centrada y el bote de jugo de limon sale en la parte izquierda de la imagen
- La foto es en color esta
modificada para que haya mas sensacion de texturas. En cambio al color le he
quitado saturacion y he dado iluminacion a los tonos amarillos y naranjas. Al
tono amarillo del limon le he añadido
saturacion.
3.
- Formato vertical
- Es un primer plano de la
misma chica pero esta vez con dos pepinillos. Aparece comiendose uno y
agarrando con la mano de la derecha el otro.La expresion de la chica es de asco
y mira con los ojos muy abiertos hacia la derecha.
- La foto es en color esta
modificada para que haya mas sensacion de texturas. En cambio al color le he
quitado saturacion y he dado iluminacion a los tonos amarillos y naranjas.
- Las fotos quieren representar las sensaciones al comer diferentes
tipos de cosas.
- Las fotos entre si tienen un vinculo que es que las tres tratan de
los sabores.
6.
Presentación de las fotografías
7. datos técnicos.
1. ISO: 200; V.O: 1/250; f: 5,6
2. ISO: 200;
V.O: 1/200; f:5,6
3. ISO: 200;
V.O: 1/250; f: 5,6
El papel de la fotografía analógica en la era digital
El papel de la fotografía analógica en la era digital
Suscribirse a:
Entradas (Atom)

“No hay nada peor que la imagen nítida de un concepto difuso”. ANSEL ADAMS
El Maestro aparece cuando el alumno está preparado.
“Entre las muchas formas de combatir la nada, una de las mejores es hacer fotografías.” JULIO CORTAZAR
Tus primeras 10.000 fotos serán tus peores fotos.
Henri Cartier-Bresson
“Si tus fotografías no son lo suficientemente buenas es porque no estás lo suficientemente cerca.” Robert Capa.”