Esta mañana, al amanecer, cuando desde mi casa he visto la sierra de Tramuntana despejada y un cielo diáfano, quién me iba a decir que alguien, al otro lado del mar, estaría aprovechando esas estupendas condiciones de visibilidad para conseguir un logro muy especial.
Adolfo Martínez Romero, vecino de Castelló de la Plana y apasionado de las observaciones lejanas, efemérides geográficas y astronómicas, ha tenido la amabilidad de hacerme llegar una fotografía excepcional, una de esas instantáneas únicas difíciles de repetir: la silueta del Puig Major recortada sobre el sol del amanecer de hoy mismo, vista desde el castellonense cerro Bartolo (729 m.), distantes entre sí por 238 km. en línea recta.
Cual visión mística, la temblorosa imagen de la cumbre de Mallorca parece levitar sobre un encendido lecho marino, y en un guiño al fotógrafo, la extraordinaria pareja —el astro rey y la montaña centrada a la perfección— parecen enviarnos un mensaje presumiendo de su tórrido y fugaz idilio.
En las palabras que acompañan la irrepetible imagen, Adolfo me describe la preparación de la fotografía. Se trata de un proyecto largamente esperado y calculado al detalle, en el que ha puesto todo su entusiasmo. El hardware y software empleado ha consistido en una Canon eos 400D, un objetivo Samyang 650-1300mm f/8 y el programa de simulación astronómica Starry Night. La meteorología, conditio sine quanon para el éxito de la idea, le ha puesto la mejor de sus sonrisas.
Desde aquí, envío a Adolfo un agradecimiento por hacerme llegar el fruto de su trabajo y por su autorización para publicarlo en este blog.
Canon eos 400D, Samyang 650-1300mm f/8 a una focal de 1040mm. (equiv. 35mm.).
8 de octubre 2013, 08:01h.
La imagen inferior corresponde a una fotografía aérea del mismo motivo,
tomada a escasos km. de la costa isleña y en la misma orientación Castelló-Mallorca.
En la imagen obtenida por Adolfo, además de su estética, destaca la precisión con que se aprecian los relieves de la montaña:
de izquierda a derecha, la serra de Na Rius (1411m), la base militar en la cima (1436m.), el coll des Vent (1313m.) y el Penyal de Migdia (1398m.)
FUENTE: Marcos Molina (WordPress)
No hay comentarios:
Publicar un comentario