Exposición “Clara Campoamor: la mujer más allá del voto” abre en Salamanca
Desde el 3 de noviembre de 2025, la ciudad de Salamanca acoge la exposición “Clara Campoamor: la mujer más allá del voto”, un proyecto fotográfico que indaga en la figura clave de Clara Campoamor más allá del hito del sufragio femenino. La muestra estará abierta hasta el 7 de enero de 2026 en la Torre de los Anaya.
Ayuntamiento Salamanca
Detalles de la exposición
La muestra está promovida por la catedrática Esther del Brío y compuesta por 16 fotografías del fotógrafo albense David Corral, que recrean cómo se vivió el día en que Clara Campoamor consiguió el sufragio femenino universal en España.
Las imágenes adoptan un estilo intimista y en tonos sepia, buscando trasladar al espectador a los años 30 del siglo XX y sumergirlo en el proceso histórico.
Además de las fotografías, la muestra incluye un panel de mensajes de asociaciones feministas de Salamanca y un elemento interactivo denominado “Votómetro del voto femenino”, que recorre las principales fechas en la historia del sufragio femenino en España.
Horarios de visita: de martes a domingo de 11:30 a 13:30 h y de 18:00 a 21:00 h; festivos solo por la mañana (11:30-13:30 h).
Contenido y propuesta visual
La exposición reúne las 16 fotografías en tonos sepia realizadas por David Corral, que recrean el día de 1931 cuando Clara Campoamor impulsó el sufragio femenino universal en España.
En las imágenes aparece Esther del Brío caracterizada como Clara Campoamor, en una puesta en escena que mezcla documental histórico y representación artística.
Se incluyen también textos explicativos y documentos que contextualizan el proceso parlamentario de 1931, los debates sobre el voto femenino y la situación de Campoamor antes del exilio.
lagacetadesalamanca
Ubicación y fechas
El espacio expositivo es la Torre de los Anaya, en Salamanca.
Fechas: desde el 3 de noviembre de 2025 hasta el 7 de enero de 2026.
Horario habitual: martes a domingo de 11:30 a 13:30 h y de 18:00 a 21:00 h. Festivos solo por la mañana de 11:30 a 13:30 h.
Elementos destacados
Un panel interactivo llamado “Votómetro del voto femenino” que recorre los hitos clave del sufragio femenino en España (por ejemplo, el voto restringido de 1924, su ampliación, las leyes de 1931, etc.).
Un espacio donde asociaciones de mujeres de Salamanca comparten mensajes y reflexiones sobre la igualdad, la memoria y la lucha feminista de ayer y hoy.
Contexto e importancia
La exposición se inserta en la programación de la Escuela Municipal de Igualdad del Ayuntamiento de Salamanca, y forma parte de las actividades en torno al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Busca trasladar al espectador del siglo XXI al ambiente de la época de Clara Campoamor, mediante la ambientación fotográfica, los tonos sepia, la ambientación parlamentaria y los espacios utilizados por el fotógrafo (incluido el acceso al Congreso de los Diputados para realizar algunas tomas).
Fuentes:
Maica Benedé Rivas
No hay comentarios:
Publicar un comentario