miércoles, 5 de noviembre de 2025

 Las personas que "Salvan las fotos" de los afectados por la DANA en Valencia

"Para los que lo perdieron todo, lo más importante es recuperar la memoria de los que ya no están", Marisa Vázquez de Ágredos. 

Bajo esta premisa, Marisa Vázquez (directora de Patrimonio de la Universitat de València) lanzó el proyecto "Salvem les fotos" (Salvemos las fotos), que lleva restaurando las fotografías desde hace un año después de los destrozos humanos y materiales que dejó la DANA hace un año.

Su equipo está en contacto con un millar de familias afectadas, los cuales les han entregado sus recuerdos familiares, y aunque muchos de estos ya han sido restaurados y devueltos a sus dueños, siguen actuando sobre aproximadamente dos millones de fotografías, las cuales se tratan de recuperar aún en sus laboratorios.

El proyectó surgió dos días después de la catástrofe después de que Marisa Vázquez viera como numerosas familias sacaban de sus casas para tirar álbumes y fotografías familiares llenas de barro. "No tiren los álbumes ni las fotografías, guárdenlas, iremos a por ellas" fue el mensaje lanzado a través de redes sociales de la Universitat de València.

Alumnos vecinos de las zonas afectadas decidieron mostrar su apoyo y, dentro de las zonas acordonadas, comenzaron a recoger álbumes y fotografías. una vecina de Catarroja, Vanessa Villegas, comentaba: "Hoy en día lo tenemos todo digitalizado en ordenadores, pen drives y cosas así, pero yo todo eso también lo perdí en la inundación".



El proyecto comenzó el un único laboratorio en el museo de Historia Natural de la Universitat de València, pero poco tiempo después por su gran crecimiento, se convirtió en un proyecto de salvaguarda patrimonial y de resiliencia social. De esta forma, se habilitaron nuevos laboratorios en las zonas afectadas, y con el paso del tiempo se han ido sumando otras universidades valencianas.

Marisa Vázquez explica que no se basan en restaurar fotografías, pues hay demasiadas como para poder hacerlo, si no que el trabajo se centra en frenar el deterioro microbiológico y a partir de ahí, una vez secadas las fotografías, se lavan para quitar el barro, se vuelven a secar, y se estabilizan para entregarlas en la mejor condición posible.

"Ves imágenes de niños jugando en la playa en los años 80 con una pelota de Nivea y dices: 'yo tengo una foto igual'. O podía ser la foto de tus abuelos casándose. La empatía es muy grade porque podía ser tu memoria fotográfica la que está dañada" Cuenta Marisa Vázquez, y añade "Más que fotografías, son historias de vida".


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario



“No hay nada peor que la imagen nítida de un concepto difuso”. ANSEL ADAMS

El Maestro aparece cuando el alumno está preparado.

“Entre las muchas formas de combatir la nada, una de las mejores es hacer fotografías.” JULIO CORTAZAR

Tus primeras 10.000 fotos serán tus peores fotos.
Henri Cartier-Bresson

“Si tus fotografías no son lo suficientemente buenas es porque no estás lo suficientemente cerca.” Robert Capa.”

SEGUIDORES

VISITAS