
Con 37 años de edad y una carrera como cineasta y fotógrafo profesional, Randy Scott Slavin capturó pedazos de los rincones más atractivos de Norteamérica para crear lo que él llama “fotografías surrealistas”; no sólo son buenas tomas del paisaje urbano, Randy va más allá uniendo sus imágenes para formar una fotografía de 360º.

Alternative Perspectives es el nombre de la serie de este artista conocido por sus videos musicales y su trabajo para reconocidas marcas como MTV, American Express, Bank of America, Universal Records y Myspace, por mencionar algunas. Este neoyorkino intenta llevar las ideas “comprometedoras, emotivas y estimulantes” que utiliza en sus videos al plano de la fotografía en la que intenta convertir el paisaje real en surreal mediante la exploración de distintas perspectivas en la toma de las imágenes.

El proceso que Randy realiza para lograr la deformación en sus fotografías consiste en capturar cien imágenes individuales de una escena a las que, con ayuda de un software especializado, las une para formar una proyección estereográfica (sistema de representación gráfico en el cual se proyecta la superficie de una esfera sobre un plano). El trabajo de Randy es como observar una inmensa panorámica que se “enrolla” formando círculos del paisaje.



Lo que más disfruta Randy al producir sus fotografías 360º es el manejo de la iluminación, pues el efecto transformador que la luz natural posee modifica simples fachadas y comunes edificios en majestuosas estructuras para preservar en una original fotografía.

Lugares como el Empire State Building, el Battery Park en Nueva York, así como la región de Big Sur y el Parque Nacional Redwood, en California, son algunos de los lugares que Randy ha capturado en 360º.

No hay comentarios:
Publicar un comentario