viernes, 7 de noviembre de 2025

La Luna del Castor: la superluna que conquistó las cámaras del mundo

La noche del 5 de noviembre, el cielo se llenó de miradas y de cámaras. La llamada Luna del Castor, la superluna más grande y brillante de 2025, se elevó sobre el horizonte y transformó paisajes cotidianos en escenas casi mágicas. Su nombre proviene de las tradiciones nativas americanas, que marcaban esta época del año como el momento en que los castores se preparaban para el invierno. Hoy, ese mismo fenómeno se ha convertido en un espectáculo global, seguido y fotografiado por millones de personas.




Fotógrafos profesionales y aficionados salieron con sus trípodes, teleobjetivos o incluso móviles para intentar capturarla. Desde ciudades iluminadas hasta montañas en penumbra, la superluna fue retratada de mil formas distintas. Fue una demostración colectiva del poder que tiene la fotografía para detener lo efímero y hacerlo eterno.




Más allá de lo técnico, la Luna del Castor recordó algo más profundo: que la fotografía no solo documenta, sino que nos conecta con lo que sentimos al mirar. En una era saturada de imágenes, esta superluna logró que miles de personas miraran hacia arriba al mismo tiempo. Y eso, quizá, fue su mayor logro.


La hiena entre las ruinas: naturaleza en el territorio del olvido

La fotografía de una hiena parda atravesando las ruinas de Kolmanskop, en Namibia, ha conquistado el premio Wildlife Photographer of the Year 2025. Su autor, el sudafricano Wim van den Heever, consiguió transformar un encuentro casual con la naturaleza en una imagen cargada de simbolismo.



La escena resulta hipnótica. La luz tenue que entra por las ventanas rotas ilumina al animal mientras avanza entre paredes desmoronadas, como si explorara las huellas de un mundo que ya no le pertenece. Más allá de su impecable técnica, la fuerza de esta fotografía radica en su capacidad para contar una historia sin palabras: la fragilidad del ser humano frente al poder persistente de la naturaleza.

En una época en la que la fotografía de vida salvaje suele centrarse en lo exótico o lo espectacular, Van den Heever nos recuerda que también hay poesía en el silencio y en los restos del tiempo. Esta imagen no solo documenta una especie, sino un diálogo entre el pasado industrial y la supervivencia animal. Tal vez por eso emociona tanto: porque en ella, la naturaleza no aparece como invitada, sino como heredera.

jueves, 6 de noviembre de 2025

 


ANNE GEDDES

Anne Geddes es una reconocida fotógrafa australiana, nacida el 13 de septiembre de 1956 en Queensland, Australia. Es famosa en todo el mundo por sus tiernas fotografías de bebés y niños pequeños, a quienes suele retratar en escenarios creativos, rodeados de flores, frutas, animales o disfraces.

Desde joven, Anne sintió interés por la fotografía y comenzó a tomar fotos por su cuenta. Con el tiempo, desarrolló un estilo muy personal, lleno de color, imaginación y ternura. Sus imágenes buscan mostrar la inocencia y la pureza de los niños, convirtiéndolos en protagonistas de mundos mágicos y fantásticos.

Su trabajo se hizo muy popular en calendarios, libros y tarjetas, especialmente en los años 90. Entre sus obras más conocidas están los libros Down in the Garden (1996) y Pure (2004).

Además de ser una artista reconocida, Anne Geddes también ha apoyado causas sociales relacionadas con la protección de los niños y la maternidad.



El mundo de Anne Geddes y sus bebés — Blog Dolls&Dolls

Noelia Maillo Pérez de Burgos

 ANSEL ADAMS 

Ansel Easton Adams fue un famoso fotógrafo y ambientalista estadounidense, nacido el 20 de febrero de 1902 en San Francisco, California, y fallecido el 22 de abril de 1984 en Carmel, California. Es considerado uno de los fotógrafos más importantes del siglo XX y un gran defensor de la naturaleza. 

Desde muy joven, Ansel Adams sintió una gran pasión por los paisajes naturales, especialmente por el Parque Nacional de Yosemite, lugar que lo inspiró a dedicarse a la fotografía. Aunque al principio estudió piano, con el tiempo descubrió que su verdadera vocación era capturar la belleza del mundo natural a través de su cámara. 

Adams se unió a un grupo de fotógrafos llamado f/64, que promovía la fotografía pura o “straight photography”. Este estilo buscaba mostrar las imágenes con la mayor nitidez y detalle posible, sin manipulaciones artísticas. Su trabajo se caracteriza por la precisión técnica y el profundo respeto por la naturaleza. 

Una parte fundamental de su trabajo fue el uso de la escala de grises, es decir, la representación de una imagen usando solo tonos que van del negro al blanco, pasando por muchos grises intermedios. Gracias a esta técnica, Adams podía mostrar la intensidad de la luz y las sombras de una manera muy expresiva. 

Además, Ansel Adams desarrolló el “sistema de zonas”, un método que ayudaba a controlar la exposición y el revelado de las fotos para lograr la escala de grises exacta que él quería. Esto le permitía que en sus imágenes se vieran todos los detalles, desde las sombras más oscuras hasta las luces más brillantes. 

Entre sus fotografías más famosas se encuentran Monolith, the Face of Half Dome (1927) y Moonrise, Hernandez, New Mexico (1941), donde se puede apreciar perfectamente su dominio de la escala de grises y su amor por los paisajes naturales. 

Además de ser un gran artista, Adams fue un defensor del medio ambiente y colaboró con el Sierra Club, una organización dedicada a proteger la naturaleza. Sus fotografías ayudaron a crear conciencia sobre la importancia de conservar los parques nacionales de Estados Unidos. 

 

 

Noelia Maillo Pérez de Burgos 

miércoles, 5 de noviembre de 2025

 Las personas que "Salvan las fotos" de los afectados por la DANA en Valencia

 Exposición fotográfica: "Comercios con encanto"


El Museo del comercio acoge una exposición fotográfica, la cual invita a recorrer el alma de la ciudad a través de sus establecimientos más peculiares.

La exposición está disponible hasta el 9 de noviembre de 2025.

Contenido

En la exposición se representan 46 fotografías en blanco y negro realizadas por Andrés Manuel Ñíguez Carbonell, miembro del jurado del propio museo. 30 de esas fotografías son de gran formato (60x60 cm) y 16 fotografías de menor formato (30x30 cm). Todas las piezas cuentan con un formato cuadrado.

Objetivo

Poner en valor la importancia de estos establecimientos en la vida cotidiana y cultural salmantina.

 Fujifilm lanza una nueva cámara híbrida: Fujifilm WIDE EVO


Fujifilm ha anunciado su nueva cámara híbrida instantánea que permite hacer fotos e imprimirlas al instante en formato panorámico, algo que permite explorar un gran abanico de posibilidades creativas.

La compañía coloca a su nueva cámara como un puente entre lo analógico y lo digital, y esto es debido a que, por su naturaleza híbrida que permite imprimir fotos al instante, también permite guardar las fotografías en la memoria interna de la cámara o en una tarjeta micro SD.

Innovación

La Fujifilm WIDE Evo innova más aún gracias a su conectividad bluetooth. Al conectarla a un dispositivo móvil permite la impresión al momento de fotografías dentro de la memoria interna del teléfono mediante la aplicación gratuita de Instax WIDE Evo.
La aplicación incorpora un Discovery feed, una plataforma social donde se podrá compartir fotografías instax en línea.

Características

  1. La nueva cámara de fujifilm posee una lente gran angular integrada de 16mm junto a una lente estándar, por esta razón se ha implementado la elección entre estos dos modos.
  2. Pantalla LCD de 3.5 pulgadas donde se puede visualizar, editar y aplicar efectos al instante.
  3. Hasta 100 combinaciones de efectos, 10 opciones de efectos de lente y 10 de película.
  4. Batería de larga duración, permite la impresión de hasta 100 fotos por cada carga.
  5. Espejo para selfies.


Disponibilidad y precio

La instax WIDE Evo está actualmente disponible con un precio de venta de 379,99€, cuenta con su propia película de impresión WIDE Brushed Metallics, disponible por 14.90€.


“No hay nada peor que la imagen nítida de un concepto difuso”. ANSEL ADAMS

El Maestro aparece cuando el alumno está preparado.

“Entre las muchas formas de combatir la nada, una de las mejores es hacer fotografías.” JULIO CORTAZAR

Tus primeras 10.000 fotos serán tus peores fotos.
Henri Cartier-Bresson

“Si tus fotografías no son lo suficientemente buenas es porque no estás lo suficientemente cerca.” Robert Capa.”

SEGUIDORES

VISITAS