Helena Garay protagonizó un PhotoEncuentro en Casyc PHoto (Santander) con Retratomanía, una charla sobre la evolución del retrato fotográfico y el papel de la pose corporal en la construcción de la identidad.
La artista recorrió la historia del retrato, desde los rígidos daguerrotipos hasta la libertad expresiva de la fotografía contemporánea. Destacó cómo la forma de posar y mostrarse ante la cámara refleja no solo nuestro yo individual, sino también las normas, deseos y aspiraciones de cada época. En la era digital, donde la autoimagen se comparte constantemente en redes sociales, esta reflexión se vuelve aún más relevante: cada fotografía es un acto de comunicación, un fragmento de identidad y, a la vez, un espejo de la sociedad que la produce.
Más allá de la técnica, Garay subrayó la importancia de pensar la imagen: la fotografía no es solo capturar, sino observar, interpretar y construir significado. El retrato, según ella, se convierte así en un lenguaje capaz de transmitir emociones, historias y relaciones sociales.
Retratomanía invita a cuestionar cómo nos mostramos, cómo nos perciben los demás y cómo queremos ser recordados, recordándonos que cada imagen es más que estética: es un reflejo de quiénes somos y de cómo vivimos nuestra época.
No hay comentarios:
Publicar un comentario